La 10ª Andaina de Allariz

logolunesp.jpg Dos de nuestros miembros de los Lunes al Sol, Dietmar y Eduardo, con sus 65 años en las costillas, tomaron la decisión de participar por primera vez en su vida en una marcha de 50 km. La verdad es que se lo tomaron con mucha ilusión solo por el hecho de participar, pero con un cierto miedo de no poder llegar a la meta.

Como había que salir temprano, a las 9ºº horas, se fueron a dormir a Allariz y allí empezaron las primeras sorpresas siempre agradables. Habían contactado con un numeroso grupo de Pontevedra a los que no conocían, que con toda amabilidad les reservaron una estupenda habitación en una preciosa casa rural, que el grupo reserva al completo con mucha anticipación.

Al llegar, las presentaciones, Penedo, Manolo, Checho y muchos más con sus respectivas esposas y ya en ese momento constatamos el magnífico ambiente de ayuda, esfuerzo y diversión que allí había. Luego, todo Allariz era una fiesta, cientos y cientos de personas llenas de alegría y de ilusión, tomándose sus pinchos, sus cervezas, etc., comentando sus aventuras y derramando todo tipo de ilusiones y consejos para la marcha del día siguiente. Después, nos tenían preparada una magnífica cena de la que formaba parte un jarrete insuperable. Allariz como todos sabemos está precioso, pero es que con este jolgorio, relucía.

La andaina está perfectamente organizada, la organización está en todo, la salida, los controles, los avituallamientos, los servicios de masajistas, los consejos, la señalización del sendero, etc. Parece ser que las inscripciones este año llegaron a las 850 personas entre las que estaban gentes de sitios muy alejados que vinieron expresamente a la andaina. El trazado de la andaina está dividido en tres recorridos que forman como tres lóbulos de una hoja de trébol y todos ellos confluyen en Allariz, el primero de 16 Km., el segundo de 22 Km. y el tercero de 12 Km., lo cual permite reconsiderar siempre el empezar uno de los recorridos.

No cabe la menor duda, que para hacer los tres tramos, algunos de ellos de bastante dificultad, hay que tener, no solo la forma física suficiente, sino , la voluntad de hacerlo, porque cada vez que se pasa por Allariz o por los avituallamientos en ruta, todo lo ofrecido por la organización, todo tipo de frutas, bebidas ,pinchos de todo tipo , empanadas variadas ,bica de frutos secos etc. y todo ello en abundancia, acompañados de la temperatura ,el paisaje, un buen sitio para sentarse y el cansancio acumulado, invitan más a la comodidad que a seguir caminando.

Los tramos son preciosos, el primero, de 16 Km., es realmente espectacular, el segundo también lo es , pero no tanto como el primero, el tercero es precioso en su mayoría, salvo en la primera parte que es con mucho asfalto y cuando uno ya trae 40 Kms. el asfalto termina de romper los pies . Hemos hecho todos los recorridos, sin haber visto ni un solo pino, ni un solo eucalipto. ¡Qué maravilla! . Qué bosques  caducifolios autóctonos, qué antiguas veredas, marcadas por antiquísimos muros de piedra tapizados por un musgo suave y delicado pero exuberante, qué senderos alfombrados y acolchados con las hojas caídas en el último Otoño, qué aire fresco y húmedo, qué expresiones de luces y sombras, qué tranquilidad, qué silencio solo mejorado por la alegría del cántico de los pájaros preparando sus próximas nidadas.

De vez en cuando el sendero nos conducía por pueblos tranquilos, humanos, llenos de sabor gallego, con muchas casas rústicas, algunas recientemente arregladas con un gusto exquisito y como una muestra de la mejor arquitectura rural de Galicia, incluso hemos pasado rodeando un precioso pazo.

La Organización de la Andaina permite hacer los 50 Kms. en un período máximo de 12 horas. Nuestros compañeros Dietmar y Eduardo con sus 65 añitos la han hecho exactamente en 9 horas y 54 minutos, lo que supone una velocidad media real de 5,05 Kms. por hora , pero si consideramos que se pararon exactamente 1 hora para avituallamientos , comidas ,etc., el tiempo caminando fué de 8h 54min., lo cual supone haber caminado durante todo el recorrido a una velocidad media de 5,61 Kms/h.

La verdad es que hemos tenido mucha suerte. A ninguno de nuestros dos participantes le salió ni una sola ampolla, pero eso sí, a partir de los 40 Kms. los pies , las rodillas o las caderas, de vez en cuando, nos llamaban para decirnos algo, pero era un diálogo para besugos, porque justamente nuestra mente no hablaba el mismo idioma, así que les dijimos ¡habladurías! y ni caso.

Lo que no podremos olvidar es cuando llegábamos a los puntos de avituallamiento y nos esperaban aquellas exquisitas naranjas fresquitas, refrigeradas, cortadas en cuarterones a la medida de nuestras bocas, que de un solo bocado te derramaban en la boca todo su dulzor y frescor como si en ese momento no hubiera nada mejor en el mundo.

Sabemos que personas mayores que nosotros, han realizado la prueba en mejores tiempos que el nuestro, tan conscientes somos de ello , que incluso una de ellas nos dio un buen repaso subiendo y exhibiendo con todo el orgullo su merecido “maillot verde” indicador de haber realizado la andaina durante 10 años seguidos, antes de decirnos adiós.

Y a los amigos de Pontevedra, gracias por sus atenciones y consejos, y felicitaciones por los magníficos tiempos de la mayoría de sus miembros, que en varios casos fueron muchísimo mejores que los nuestros, incluso nos hemos quedado con la impresión de que sus ascendientes eran Sherpas.

Al final del evento hubo un sorteo de regalos entre todos los clasificados y en el sorteo, como fin de fiesta, nos ha tocado una tienda de campaña, que por supuesto intentaremos disfrutar un fin de semana con nuestros nietos, para enseñarles a apreciar y querer a nuestra madre naturaleza, tanto de día como de noche.

En fin, el resumen es que si alguien duda acerca de ir a la próxima andaina, que disipe sus dudas, que como se dice ahora, es una auténtica gozada, pero hay que hacerla con esfuerzo y mucha voluntad.

Esperamos que en la próxima andaina consigamos llevar a alguno más del grupo de Vigo de los Lunes al Sol o de La Caminata Sabatina, para ello disponemos de un año para hacer proselitismo, a ver si no se ponen muy exigentes.

No nos queda más que felicitar al Organizador de la prueba, a todos los colaboradores, al Alcalde y al Ayuntamiento de Allariz por tan magnífico evento y decirles que mientras nos queden fuerzas volveremos a participar.

12 pensamientos en “La 10ª Andaina de Allariz

  1. Solo una pequeña corrección, la segunda etapa era de 22 km (el redactor puso por error 34 km, que es la suma de las dos últimas etapas)

  2. Felicidades!

    Eduardo y Dietmar sois magníficos, toda una muestra de saber estar, saber hacer, saber andar,…
    e incluso de saber.
    Brindo por vosotros,
    un abrazo

  3. Hola a todos, escribo en nombre del grupo de Pontevedreses
    que tuvo la suerte de compartir esta andaina con dos personas de la talla humana y deportiva de Eduardo y Dietmar, a todos nosotros nos han dejado una huella muy honda, tanto por su comportamiento con el grupo como por su magnifica adaptación con la totalidad.
    De su forma física hablan los tiempos de ambos.
    Espero que la próxima en que los impliquemos sea la subida
    al MUSTALLAR desde los Ancares Leoneses.
    No me perdería por nada del mundo compartír la satisfación de ambos al hacer cumbre. Un abrazo de un caminante habitual.

  4. Hola.

    Me encanta la descripción de la andaina de Allariz.

    Soy de los afortunados que compartieron un trocito con Eduardo y Dietmar. Llegamos juntos y doy fé de que llegaron en muy buenas condiciones.

    Hoy me alegré nuevamente al encontrarlos con un grupo en el Aloya.

    Siento no poder estar el próximo sábado para la fiesta.

    Un abrazo a todos.

  5. Pingback: Los números del 2007 « Sendereando

  6. Pingback: XI Andaina de Allariz « Sendereando

  7. Como vecino de Allariz y colaborador en la organización gracias por la magnífica descripción que haces de nuestra prueba, en la que todos ponemos nuestro granito de arena (vosotros delante y nosotros detrás, pero todos juntos).

    Os animo a que vengais de nuevo este año y lo disfruteis por lo menos tanto como el año pasado.

    la página para las inscripciones de este año las teneis ya en

    http://www.allariz.com/especiais/andaina/index.asp

    saludos

  8. Necesitamos que alguén nos leve ata Ourense, para coller alí o autobus a Allariz, o día da Andaina dende Compostela, xa que non temos transporte, alguén tén sitio???

  9. Hola, decirles que la página web de inscripciones no está operativa, quiero inscribirme, ¿que tengo que hacer?

  10. Comentarles,mi estupenda impresión de la organización y del esfuerzo que han tenido que hacer para mantener los caminos limpios, son muchos Km,se agradece.
    Que decir de las buenas y abundantes viandas todo un regalo.
    Mi sincera felicitación
    Un saludo

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s