Adrián, Ángel, Carlos, Isidoro y José .
Recorrido: 40 Km.
Dificultad: Media/alta
Duración: 8h
Adrián ha diseñado un recorrido circular uniendo el PR G48, también llamado “Entre rías”, con un tramo del Camino de Santiago en sentido inverso es decir, dejando a Santiago a nuestras espaldas. Como era su cumpleaños, el sesenta y seis, quizo celebrarlo con esta ruta especial. Carlos preparó la tradicional tarta que Adrián sopló durante nuestro frugal yantar y yo le compuse un soneto, que dice así:
A Adrián en su sesenta y seis cumpleaños
Si a los sesenta y seis andas cuarenta
y celebras así tu cumpleaños
voto a tal que te duren los redaños
y repitas lo mismo a los noventa.
Que tu bota de piel dura y grasienta
entre eucaliptos, robles y castaños
sea asombro de propios y de extraños
pues sin cesar camina y no revienta.
De “Los Lunes al Sol” tu fiel cuadrilla
su afecto sin fisuras te revela.
Tu liderazgo entre nosotros brilla
y es gracia, privilegio y maravilla
andar bajo tu guía y tu tutela.
Te lo dice, sincera, tu pandilla.
Y ahora sigamos con la ruta cuyo mapa se muestra más abajo. Comienza el recorrido a pocos metros de la rotonda que hay en la carretera que va a Ponte Caldelas, en el barrio de La Seca, en Pontevedra. Se buscan por allí las marcas blancas y amarillas del PR G48 y se siguen hasta encontrar el río Lérez. Siguiendo su curso, también marcado por estas señales, se llega a Monteporreiro. Allí nos olvidamos de este PR G y, atravesando la ciudad, nos dirigimos a la estación del ferrocarril. No nos será difícil dar con las flechas amarillas y los mojones que nos llevan por el Camino de Santiago. Encontraremos bastantes peregrinos que se cruzan con nosotros. Siempre siguiendo las marcas del Camino, llegaremos a un punto en el que se junta de nuevo con el PR G48, a la altura de Pontesampayo. Veremos que en un muro de cemento hay una flecha amarilla junto con las marcas de PR G. Torcemos a nuestra izquierda y tomamos esta ruta, siempre pendientes de las marcas y, si no las perdemos, nos llevarán al sitio de partida. Ojo, que las marcas a veces son difíciles de encontrar pero están. Buscarlas con tesón para no perderse.
Comienzo del recorrido. La humilde capilla de Santa Marta, en Vilaboa, en el Camino de Santiago.
Lo que queda de una antigua casa de postas en el Camino. Símbolos del antiguo Régimen en una fuente pública.
La ensenada de San Simón, desde las estribaciones de La Fracha.
Las señales del PR G 48 necesitan mantenimiento. Adrián sopla por su cumpleaños.
Mapa de la ruta. (GPS de Carlos).