¡Ay, qué larga es esta vida!
¡Qué duros estos destierros,
esta cárcel, estos hierros
en que el alma está metida!
Sólo esperar la salida
me causa dolor tan fiero,
que muero porque no muero.
En pleno 2015, en el primer cuarto del siglo XXI, en el que la llamada sociedad de consumo ha alcanzado su plenitud, la expectativa de vida alcanza valores impensables en el siglo XVI ¿Habrá alguien que suspire por abandonar esta vida para alcanzar cuanto antes los místicos deseos de Teresa de Ávila?
En este año en el que se cumplen 500 años de su nacimiento, la antiquísima romería de «As pascuillas» que se celebra en A Franqueira el lunes de Pentecostés ha tenido un carácter fuertemente teresiano propiciado por la comunidad carmelitana de Vigo, en cuyo convento y parroquia de Nª Sª del Carmen nacieron hace más de 20 años los grupos que dan vida a Sendereando en sus dos versiones de los sábados y los lunes.
Por eso, los chicos de los lunes nos hemos apuntado, una vez más, a esta bellísima celebración de la que ya hay noticia aquí, en Sendereando, con el título de Senderos de Fe, desde 2006.
Miles de romeros acuden a esta mezcla de procesión y fiesta popular portando las imágenes de las «santas» desde las parroquias de la comarca de A Paradanta, algunas a 15 o 20 Km. del santuario. Se reúnen por grupos en las parroquias anfitrionas que las reciben mediante un ritual de salutaciones y reverencias que data de tiempos inmemoriales. Una vez recibidas, siguen en procesión, monte arriba, hasta el santuario de Nª Sª da Franqueira. En este año se juntaron 74 tallas que son recibidas allá arriba con el mismo ritual.
A continuación se celebra la misa solemne presidida por el Sr. Obispo y a continuación los romeros se dispersan entre la infinidad de puestos y chiringuitos en los que se vende de todo, especialmente comida a base de pulpo, churrasco y empanada.
A eso de las cuatro de la tarde, las imágenes abandonan el recinto y desfilan de nuevo en procesión hasta sus parroquias siguiendo a su anfitriona que las despide con el mismo ritual con el que las recibió por la mañana y desde allí regresan a sus puntos de partida.
Nosotros, los de Sendereando, asimilados a la del Carmen de Paraños, hemos hecho el recorrido con ella habiendo disfrutado de una jornada inolvidable en este espléndido día de primavera.
- Paraños es la anfitriona de 14 parroquias
- Comienza el ritual de las salutaciones
- Monte arriba hacia A Franqueira
- Los de «Sendereando» en plena peregrinación
- Las «santas» de cada parroquia entran en el recinto
- Imagen de Santa Teresa de A Cañiza
- Miles de devotos en la misa de «As Pascuillas»
- Ofrenda del retrato de la Santa de Ávila.
- La cara profana de la romería
- Al fondo, el santuario de Santa Mª da Franqueira
- Nª Sª del Carmen, de Paraños
- Regreso a la parroquia anfitriona
Datos de la ruta | Distancia | Duración | Dificultad | Tiempo |
9,000 Km. | 4 h.30 min. | Fácil | Soleado |