Ángel y José.
Recorrido: 40 Km.
Dificultad: Media.
Duración: 9,15 h.
Allá por el siglo XIV, Isabel II de Portugal, decidió ir como peregrina a Santiago de Compostela. Lo hizo acompañada de su séquito real y de muchos frailes. Uno de los tramos de aquel largo camino fue restaurado hace unos años por el Concello de As Neves con el nombre del Sendeiro de Os Frades. El tal sendero fue inaugurado a bombo y platillo y publicada en la prensa tal efemérides.
Como suele ocurrir con indeseada frecuencia, gran parte de ese sendero se encuentra en lamentable estado. ¿Qué dirían aquellos frades que acompañaban a la Reina Santa, si lo vieran ahora? Muchas marcas apenan si son visibles. Algunos tramos están prácticamente intransitables, cubiertos por la maleza o perdidos entre fincas abandonadas. Parece un mal endémico de este país eso de inaugurar obras de servicio público sin la necesaria previsión de mantenimiento que las mantega en un estado aceptable.
Es esta una preciosa ruta, que discurre durante un buen tramo a lo largo del río Termes. Molinos, puentes, petos de ánimas, casonas señoriales, iglesias, jalonan esta ruta que remata en el carismático santuario de A Franqueira en pleno Paradanta. Sus casi veinte Km. de recorrido, son una continua ascensión desde los 37 m. sobre el nivel del mar en donde está situado el incio, en la capilla de San Manuel, hasta los 699 de A Franqueira.
Nosotros hemos hecho el camino de ida y vuelta y certificamos que vale la pena pero, avisamos a los que se decidan a intentarlo que no pierdan las marcas de vista aunque tarden en encontrarlas.
La ruta comienza en la capilla de San Manuel discurriendo por mágicos parajes.
El puente de A Senra y su peto de ánimas, de milagrosas virtudes para la mujeres embarazadas.
Entrada a la antigua casa de La Santa Inquisición con las marcas emborronadas con pintura roja por alguien que no quiere transeúntes por allí.
El feismo que asola la arquitectura rural también afecta a los piornos o cabaceiros, como se puede apreciar en estas imágenes.