Lunes, 18 de Diciembre de 2006
Adrián, Ángel, Carlos, Dietmar, Eduardo, Isidoro, Manolo y José
Recorrido: 27 Km.
Dificultad: Baja
Duración: 6 h.
Antes de que acabe el año, los de Los Lunes al Sol hacemos un recorrido que, saliendo de los aledaños de la parroquia de El Carmen, en el barrio de Las Traviesas de Vigo, termina en las afueras de Tuy, en un restaurante de nombre Sombra Boa donde, después de la larga caminata, nos damos un homenaje en forma de bacalao a la Gomes de Sá, carne a la piedra, vino Mencía, postres, etc.
A causa de las fuertes lluvias, ha cedido el suelo y el poste ha quedado colgando. A la derecha, la ermita de San Fins, en la falda del monte Aloya.
Señal del Camino Portugués en el poste del tendido eléctrico.
Los caminantes, ya repuestos y aseados, se preparan para el buen yantar.
El recorrido
El primer tramo del recorrido es eminentemente urbano. Llegados al parque de Castrelos comienza la andadura por pistas y antiguos caminos de tierra hoy asfaltados. Aún es posible atravesar algún tramo de monte, o algún prado, pero ya quedan muy pocos entre Vigo y Vincios. A partir de aquí ya podemos hablar de senderismo propiamente dicho.
A continuación se indican los puntos más interesantes a tener en cuenta para no perderse.
P.K. Incidencia
1,800 Dejamos el Camiño de Rivadavia paralelo al parque de Castrelos y torcemos a nuestra izquierda.
3,000 Dejando o Camiño do Fondo a nuestra izquierda seguimos por el de Nogueira de Arriba.
3,370 Llegamos a la carretera y pasamos por encima de la autopista por el puente enfrente del túnel. Al frente está los montes Alba y Cepudo.
Entramos en la carretera de la Universidad y torcemos a la derecha frente a un almacén que se llama “Vigoverde” por una pista asfaltada que se llama Camiño de Bamio.
Torcemos a la izquierda por Talleres Mocade y dejamos el Camiño de Bamio.
4,300 Dejando el puente a nuestra derecha seguimos. Volvemos a la carretera pasamos un semáforo. 4,560 Dejamos la carretera y tomamos un caminito a nuestra derecha en un campo de ortigas y cañas volviendo a la carretera.
5,780 Tenemos enfrente al polígono de Valladares. Tomamos una pista a la derecha.
6,010 Hay unos cruces de pistas estrecha. Nos metemos a la derecha por delante de una casa que tiene una placa del arquitecto Fernando Garrido.
6,230 Tomamos la pista asfaltada que coincide con el Camino Portugués cuya señal está pintada en un poste de la luz.
6,540 Entramos en otra carretera. Subiendo y dejando el monte Alba siempre a nuestra derecha y siguiendo por el camino se Santiago.
7,420 Dejamos Carretera da Costa y torcemos a nuestra izquierda. Tomamos la carretera de Vincios, atravesamos el polígono y al llegar frente a la gasolinera torcemos a nuestra derecha y atravesamos el puente. Durante este trayecto, como hay muchos cruces, debe tenerse en cuenta que siempre hay que dejar el monte Alba a nuestra derecha.
9,114 Dejamos la carretera de Porriño-Gondomar y subimos a la izquierda por la pista asfaltada en cuyos bordes están las marcas blanca y amarilla del PRG1, Seguimos este PRG1 hasta el parque forestal de Zamanes guiándonos por esas señales.
11,190 Dejamos el parque y el PRG1 y seguimos por la pista asfaltada. También se puede seguir por el PRG1 subiendo al Galiñeiro, hasta el refugio del Club Montañeiros Celtas , donde se enlanza con el PRG2 y se llega igual a la carretera donde está el merendero.
14,600 Llegamos al merendero de S. José de Prado donde tomamos la fruta. A unos cien metros, a nuestra izquierda están las señales del PRG 2 y seguimos por ese sendero.
17,820 Abandonamos el PRG1 y nos metemos por una pista de tierra que rodea una cantera. Hay una señal de dirección prohibida. La dejamos a nuestra derecha y bajamos por una pista abierta por máquina hasta encontrar un sendero a nuestra derecha.
18,940 Dejamos la carretera a nuestra izquierda.
19,250 Sendero a la derecha.
19,660 Nos metemos en la pista en la que hay una señal de prohibición para vehículo no autorizados.
21,000 Encontraos una pista asfaltado. Torcemos a la izquierda y pasamos por delante de la ermita de San Finns. Seguimos por esta pista ascendente dejando el Aloya a nuestra derecha.
21,600 Pasada la ermita tomamos una pista de tierra a nuestra derecha.
22,400 Bifurcación, Seguimos por la misma pista hacia delante.
23,900 Encontramos la carretera y tomamos a la izquierda.
24,400 Dejamos la carretera y no metemos por una pista asfaltada a la derecha.
26,560 Llegamos al barrio de Seixal, en la carretera que baja del Aloya, seguimos hasta encontrar la carretera Tuy- Gondomar y torcemos a la derecha.
27.000 Entramos en el restaurante Sombra Boa.