Más que la entrada de la primavera parece un anuncio de la temporada estival. A primera hora de la mañana sopla una fresca y suave brisa que al poco tiempo alivia los rigores de un sol que luce espléndido en las alturas haciendo su juego de luces y sombras entre la profusa arboleda que cubre las riberas del Beluso, un modesto río que nace en el monte de La Muralla, ayuntamiento de Lousame y que, después de atravesar el de Boiro, desemboca por Ponte Beluso, en el fondo norte de la ría de Arousa que se convierte durante la bajamar en el paraíso de innumerables aves atraídas por el alimento que la marea deja al descubierto.
Es esta ocasión hemos iniciado la caminata en el citado Ponte Beluso, lugar de La Amanecida, que es donde se encuentra el restaurante en el que más tarde repondremos las energías consumidas en el camino de la mañana.
Dejando atrás Ponte Beluso, no tardamos en alcanzar la aldea de O Valiño y la iglesia de San Pedro para toparnos con el río y continuar por su margen derecha, a lo largo de casi 5 Km., hasta dar con la pista que condiue a los aledaños del Monte Castelo. Como sucede siempre que se canina por las riberas de los ríos, el paisaje nunca defrauda y menos en un día soleado en el que los rayos del sol hacen brillar las hojas de los árboles, la hierba de los caminos y el musgo de la rocas reflejándose en el espejo de la aguas componiendo una estampa de sublime hermosura.
A poco de bajar por las laderas del Castelo damos con el río Grande, rego le llaman por aquí, de menos entidad que el Beluso, con el que confluye para entregar sus aguas a la ría de Arousa.
De nuevo en Ponte Beluso, nos dirigimos al restaurante donde nos espera una mesa dispuesta para los 16 comensales que componen la expedición de este lunes con un variado menú en el que destacan los callos con garbanzos, la merluza a la romana o los fideos con almejas acompañado todo por rioja Azplicueta y mencía Crego e Monaguillo invitación de nuestra querida Carmen con la que todos brindamos deseándole que cumpla muchos más.
Aunque calienta el sol en la temprana tarde, tanto que recuerda la canícula del verano, los esforzados caminantes de Los Lunes al Sol no quieren dar por terminada la jornada hasta rematar el segundo circuito del día que transcurre entre los pinares que rodean el estuario del Beluso hasta los alrededores del Centro Arqueológico del Barbanza que se encuentra en Punta Neixón, la parte más septentrional de la ría de Arousa, muy cerca de los dos castros.
Otro corto paseo y ya estamos de vuelta en la terraza del Bahía que es en donde habíamos iniciado y ahora rematamos esta estupenda jornada.
- Casa en O Valiño
- Río Beluso
- Pontella sobre el Beluso
- Río Grande
- Presa
- Poldras en el río Grande
- Encima del río
- Muiños da Brea
- ¡Feliz cumpleaños, Carmen!
- Viaducto Ría de Arousa
- Rianxo al fondo
- Restaurante Bahía
Datos de la ruta | Distancia | Duración | Dificultad | Tiempo |
20,540 Km. | 5 h. 34 min. | Media | Soleado |
Para ver el mapa y más detalles de la ruta hacer clic con el ratón aquí.