La Caminata Sabatina, conducida por Adrián, hizo una ruta que para la mayor parte de los andariegos de este grupo era desconocida a pesar de los años que llevamos pateando por estos parajes. Se trata de una tramo del Camino de Santiago que saliendo de la parroquia de Parada (Nigrán) pasa, en su recorrido hacia Vigo, por Vincios atravesando leiras y regatos, corredoiras y carreiriños, algunos embarrados,sin que falte también su cuota de asfalto. Al llegar a los alrededores de Vincios, giramos hacia el Montecastelo para volver al punto de partida.
Un par de detalles llamaron nuestra atención y por eso dejo aquí constancia de ellos en las imágenes que se muestran a continuación.
El tan nombrado feismo, estilo sin estilo que afecta tanto a la arquitectura urbana como a la rural, tiene en este hórreo una muestra más del peculiar sentido de la estética de algunos paisanos. En la imagen de la derecha un viejo canastro, afortunadamente sin restaurar. Mejor está así que con los colorines de su moderno compañero.
Eduardo, en su constante vigilancia de lo que ocurre en la naturaleza, descubrió este encantador nido, perfectamente camuflado entre la hierba seca, hermosa metáfora de unas vidas en ciernes protegidas de intrusos o depredadores que intenten abortarlas.
Distancia | Duración | Dificultad | Tiempo | |
Datos de la ruta | 12 Km. | 3 h. | Baja | Sol |
Nota: Para ampliar, hacer clic en las imágenes.