Por el GR-94: De Vilarchán a As Brañeiras

logolunes3.jpg

Lunes, 05 de mayo de 2008
Isidoro, Javier, José y Manolo.
Recorrido: 27 Km.
Dificultad: Media/Alta
Duración: 7 h.

El GR-94 es uno de los senderos de gran recorrido que aún no han sido descatalogados por la Federación Gallega de Montañismo. La lista de senderos fuera de uso por falta de mantenimiento que puede verde en el portal de la Federación Gallega de Montañismo es desoladora y da idea del abandono en que ha caído el necesario mantenimiento de los numerosos senderos que han ido desapareciendo de la lista de los aptos para recorrer.

Afortunadamente este GR-94, llamado también Sendero Rural de Galicia que comienza en el monte de A Madroa, en Vigo, y termina en Santiago de Compostela, está en buenas condiciones. Nosotros hemos recorrido un pequeño tramo de unos 13 Km. habiendo regresado por el mismo camino al sitio de origen.

Aunque está bastante bien señalizado hay que poner mucha atención en las marcas rojas y blancas que sirven de guía, ya que en algunos sitios están casi ocultas, pero están y hay que encontrarlas so pena de perderse. Esta ruta se adentra en las aldeas que se extienden entre Vilarchán, a la salida de Pontevedra, y Cuspedriños, como Contixe, Xesteira, Almofrey y otras. Cruceiros, hórreos todo piedra en esta tierra de canteiros, molinos, pastizales donde sestea y se alimenta el pacífico ganado jalonan el camino hasta el Chan da Batalla a casi 500 m. de altitud, desde donde se puede contemplar el valle del Lérez que, en un día soleado como el de este lunes, luce en todo su esplendor.

Detalles y mapas de esta ruta pueden encontrarse en los folletos que editó Faro de Vigo en su 150º aniversario y que, confecionados por Peña Trevinca, se pueden ver haciendo clic en los siguientes enlaces: Vilarchán Int. y Vilarchán ext.

Un resumen de nuestro recorrido se encuentra en las siguientes imágenes.

La ruta se inicia en la hermosa carballeira de S. Miguel. Hay que estar muy atento a las marcas.

El puente sobre el río Almofrey construído sobre roca viva. A su lado el molino-vivienda rehabilitado.

Los típicos piornos construídos en piedra en su totalidad abundan por estas tierras. A veces el mal gusto o la ignorancia o ambos a la vez los disfrazan dando lugar a ese bodrio que se muesta a la derecha.

Parece mentira que en la misma zona pueda uno encontrarse con este lamentable basurero del municipio de Cotobade y no mucho más lejos la refrescante estampa de las limpias aguas del Almofrey.

XI Andaina de Allariz

El próximo día 31 de este mes, se vuelve a celebrar en Allariz su ya popular Andaina, un recorrido de 50 Km. al que concurren cerca de 1000 aficionados. LLevar a cabo este recorrido en menos de 12 horas es la condición necesaria para ser clasificado y también la aspiración de todo senderista que quiera alcanzar una de las metas más ansiadas por los que llevamos dentro ese gusanillo del senderismo.

A la pasada edición, la X Andaina, acudieron dos de los componentes de Los Lunes al Sol que terminaron la andadura sobrados de tiempo y a ésta que es la XI acudiremos otros dos, de momento, esperando que se anime alguien más y podamos aumentar la representación de los andarines tanto de Los Lunes al Sol como de la Caminata Sabatina.

Será una experiencia inolvidable. Podéis informaros más ampliamente haciendo clic aquí.

¡Ánimo, que hay sitio para todos, desde los 18 hasta los 80 como mínimo!