Nos lo cuenta Antón, nuestro entrañable compañero de fatigas, que en este lunes es nuestro guía por las tierras que riega el río Loira, en los aledaños de Seixo, Marín, su patria chica que él conoce palmo a palmo.
Cuentos y leyendas, viejas historias que habitan en el mágico entorno del Loira. En el vídeo lo veréis narrando con gracia y algo de retranca no exenta de ternura, la que se refiere al Muiño que nunca traballou. Una historia de amor y desamor cuya imagen son las piedras musgosas y abandonadas de este muiño, aval de unos esponsales fracasados.
Y así, desde el Lavadoiro de Soaxe, siguiendo el curso del río Loira, Antón va desgranando consejas y chascarrillos que surgen de los rincones y parajes de indescriptible hermosura que el Loira ofrece a nuestra contemplación.
Lugares como O Ollo da Moscosa, uno de los nacimientos del río, avellanos gigantes que flanquean sus orillas, las presas y levadas para mover los 56 muiños que jalonan su curso desde Allariz hasta la playa de Loira.
Espléndidas atalayas como las del Banco de Pastoriza o la de Monte Castelo desde donde contemplamos fascinados la maravillosa estampa que presenta a nuestros ojos la soberbia ría de Marín.
Todo eso hace de esta caminata una inolvidable jornada en la que, de la mano de Antón, hemos disfrutado de una de las más gratificantes experiencias de Los Lunes al Sol la cual rematamos en Casa Pilán, de Marín, con su menú del día ennoblecido por un Ribera del Duero obsequio de Mari Carmen con el brindamos por que cumpla muchos más en una larga vida llena de felicidad.
- Lavadoito de Soaxe
- Represa en el Loira
- Las primeras
- Mirador del banco de Pastoriza
- El bosque en invierno
- Muiño
- El Loira
- Eucalpitos abrazados
- Avellano tamaño XL
- Carballeira
- Ría de Marín
- Hay que echarle valor
- Arranque del salto
- ¡Por muchos años, Mari Carmen!
Datos de la ruta | Distancia | Duración | Dificultad | Tiempo |
19,940 Km. | 6 h. 20 min. | Media | Soleado |
Para ver el mapa y más detalles de la ruta hacer clic con el ratón aquí.