Montaria es una parroquia portuguesa del concello de Viana do Castelo que se encuentra en las estribaciones de la Sierra de Arga situada entre las cuencas de los ríos Lima y Miño.
Allí, en el Largo do Souto se encuentra el centro de la parroquia con su hermosa iglesia, el palco de la música y dos bares restaurantes, el Montaria y el Serra d´Arga. Desde este último parte la caminata de este lunes.
El tramo inicial es una larga y pronunciada subida por un camino empedrado en el que se pueden ver las rodelas o huellas que a lo largo de los siglos han ido dejando los carros del país.
Estos primeros kilómetros transcurren entre pinares umbríos pasando, al cabo de unos pocos kilómetros, al monte bajo en el que pace tranquilamente el ganado cayeno.
Ya en plena sierra seguimos por el sendero que pasa por A Porta da Vila, una par de columnas con su dintel, no sé si hecho de forma natural o construído por la mano del hombre. Sigue el camino rodeando el Outeiro do Homen en el altiplano por donde se extiende O Châ Grande, una amplia explanada por la que se mueve una manada de caballos garranos totalmente ajenos a nuestra presencia.
Llama la atención el «parque de merendas», un pequeño bosque que provee de sombra al lugar en el que se alza el Santuario de Nª Sª do Minho, un moderno templo cuya primera piedra fue bendecida en 1984 siendo inaugurado en 2008. Dicen que su forma abovedada recuerda la de un «penedo», esas grandes rocas que abundan por estos montes de formación granítica.
Detrás de la ermita hay una gruta en la que se venera una imagen de la Virgen con traje miñoto. Se supone que todo este conjunto religioso es el que ha originado el nombre de A Montanha Sagrada.
Sigue la ruta por por caminos frecuentemente inundados por la recientes lluvias con un pequeño desvío hasta A Porta do Lobo, otro monumento natural que por lo visto servía de paso a los lobos que abundaban por estos parajes. Regresando a la ruta hacemos una parada en el Alto do Espiñeiro, el punto más alto de la Sierra de Arga, a casi 900 m. sobre el nivel del mar, desde donde se contempla una amplia panorámica que abarca los concellos de Ponte de Lima, Paredes de Coura y Viana do Castelo con el valle del río Lima y el océano Atlántico en la lejanía.
No podía faltar por estas altura un parque eólico por cuya pista caminamos unos cientos de metros para emprender la bajada hasta los aledaños de Montaria a donde llegamos después de atravesar el puente sobre río Âncora que nace en esta sierra.
Ya en el Bar Restaurante Serra d´Arga nos preparamos para degustar el plato dominante en estas latitudes que es el cabrito de A Serra que, acompañado por un vino maduro del Alentejo, hace las delicias de la docena de comensales que disfrutamos de tan espléndido manjar como merecido premio a nuestro esfuerzo. Remata el festín una riquísima «leite creme» que recuerda a la crema catalana, en este caso portuguesa que, mojada con una gotas de aguardente velha, acaricia el paladar como un regalo de los dioses de la gastronomía.
En resumen, una estupenda jornada por los montes de la Sierrra de Arga, bajo un cielo en el que alternaron nubes y claros, con una temperatura ideal para una caminata como la de este lunes.
Datos de la ruta | Distancia | Duración | Dificultad | Tiempo |
22,150 Km. | 6 h. 35 min. | Media | Nublado |
Para ver el mapa y más detalles de la ruta hacer clic con el ratón aquí.