Cuando salimos de casa caía semejante tromba de viento y agua que presagiaba una jornada de senderismo turbulenta y dura de pelar pero resulta que, cuando llegamos al punto de partida en el Alto da Cabaleira, el temporal había desaparecido y tan solo una débil lluvia con algo de aire caía sobre la meseta en la que se levanta el espléndido mirador de la ría de Vigo que desde allí se puede contemplar en los días claros.
Desde allí iniciamos la caminata que, sin grandes apuros, nos lleva a la cercana localidad de O Viso en la que abandonamos el asfalto para, caminando por las pistas forestales que nos llevan ora entre pinares, ora por monte bajo sembrado de espesa hierba, llegar hasta Moreiras, muy cerca del Castillo de Soutomaior, a cuya finca accedemos escalando el muro por la parte que rodea a la capilla de San Caetano, ya que la puerta que da entrada a la ermita está cerrada con llave. Parece que solo se abre el día de la festividad del santo, en agosto.
Así que, de forma un tanto clandestina, atravesamos la hermosa finca del que fue Castillo de Pedro Madruga y que en el 2012 fue catalogada con la distinción de Jardín de Excelencia Internacional. Para abandonar el privilegiado recinto también fue necesario hacer exhibición de la agilidad de estos veteranos caminantes para salvar la cancilla que les cerraba el paso al espacio exterior.
Seguimos por veredas y pistas, a veces con fuertes aguaceros de corta duración espaciados en el tiempo, hasta dar de nuevo con los alrededores de O Viso desde donde emprendemos la ascensión al mítico castro de A Peneda con su ermita dedicada a la Virgen de las Nieves, su impresionante alcornoque de 400 años de antigüedad y sus magníficas vistas de la Ensenada de San Simón en el fondo de la Ría de Vigo.
Desde hace una década se celebra también en este lugar A Festa dos Fachos, en la que se da la bienvenida al verano, con procesión de antorchas (fachos), música celta y la tradicional queimada.
El descenso de A Peneda por sus escaleras de piedra y suelo también empedrado ha de hacerse con cuidado y precaución pues, debido a la lluvia, está altamente resbaladizo de manera que es alto el riesgo de un patinazo.
Dejando atrás las casas de O Viso, acometemos la subida al Alto da Cabaleira desde donde nos desplazamos a Casa Piñeiro, en la PO 244 de Soutomaior, en donde disfrutamos de un excelente menú del día a base de caldo gallego y besugo con salsa verde, entre otros, acompañado todo de Albariño y Ribera de Duero, obsequio de nuestro entrañable Dietmar que lleva semanas esperando para poder invitarnos por su 80º cumpleaños que fue celebrado por todo lo alto hace un par de meses.
- Santa María de O Viso
- Ensenada de San Simón
- A Peneda
- San Caetano
Datos de la ruta | Distancia | Duración | Dificultad | Tiempo |
18,480 Km. | 5 h. 49 min. | Media | Lluvia |
Para ver el mapa y más detalles de la ruta hacer clic con el ratón aquí.