En Ponte Ulla hay un puente construido en piedra con armazón de acero que fue puesto en servicio para el paso del tren, después de muchos avatares y duros trabajos, en 1958. Es un puente precioso a casi 90 m. sobre el río Ulla por el que se pude pasear aunque de vez en cuando lo cruza un tren.
En el año 2008 fue inaugurado otro puente paralelo al anterior, todo en hormigón que, además de ser una obra sobresaliente de la ingeniería ferroviaria, también destaca por el sencilla y elegante belleza, con su arco apuntado con una luz de 168 m. que es como una réplica de su viejo compañero pero en plan moderno.
Ambos enmarcados en la hermosura de un paraje extraordinario con el Pico Sacro de fondo y el río fluyendo por la profundísima vaguada.
Hasta allí hemos llegado en la mañana de esta lunes, partiendo de la parroquia de Santa Cruz de Rivadulla, famosa por su Pazo y sus jardines. Poco después de pasado el Pazo también llamado de Ortigueira, nos topamos con los muiños del río Merín por cuyas orillas pateamos durante un buen rato disfrutando de sus espesa floresta, sus pasarelas y el encanto de su entorno. Es un río modesto y más en esta época de sequía. En tiempo de lluvia mostrará con esplendidez sus fervenzas y saltos de agua, casi inexistentes en estos días.
De nuevo en la carretera, nos desplazamos hasta la capilla de O Santiaguiño y su monumental fuente, parada obligada de los peregrinos que hacen por aquí el Camino de Santiago en su versión Vía de la Plata.
Sigue a continuación un largo tramo de carretera, más de lo deseable, que nos lleva hasta las inmediaciones de Ponte Ulla. Tomando el desvío al Mirador de Gundián disfrutamos de la maravillosa estampa de los dos puentes y el Pico Sacro. Desde allí bajamos al pueblo y acometemos el ruta de San Xoan da Cova, un sendero que discurre a lo largo del gran río que fluye lenta y majestuosamente por su ancho cauce entre la frondosa vegetación de sus riberas.
Llegados de nuevo a las inmediaciones del Pazo de Santa Cruz por su cara norte, no tardamos en regresar al punto de partida, el restaurante Victoria, en donde disfrutamos de su excelente menú del día acompañado de deliciosos caldos de albariño y Ribera del Duero obsequio de nuestro querido Miguel con el que brindamos por que cumpla muchos más en tan buena forma con la que luce en estos días.
- OLYMPUS DIGITAL CAMERA
Datos de la ruta | Distancia | Duración | Dificultad | Tiempo |
18,890 Km. | 5 h. 23 min. | Media | Sol y nubes |
Para ver el mapa y más detalles de la ruta hacer clic con el ratón aquí.