Vigo-Tui

logolunes3.jpg

Lunes, 29 de diciembre de 2008
Adrián, Ángel, César, Dietmar, Eduardo,  Ignacio, Isidoro, Javier, José .
Recorrido; 25 Km.
Dificultad: Media.
Duración: 5h. 30 min.

Todos los años por estas fechas hacemos esta ruta Vigo-Tui cuyo destino final es el restaurante Sombra Boa, a la salida de la ciudad, en la carretera a Gondomar. Una de las especialidades del Sombra Boa es la Carne a la piedra que  es una manera divertida de comer carne. Cada uno la va pasando por la piedra caliente y se la pone a su gusto, muy hecha, poco hecha, etc.

Esta vez hemos comenzado el recorrido en La Garrida, Valladares, a donde nos llevó el autobús de Vitrasa C7. Llegados a Vincios, tomamos la pista en donde comienza el PRG1, cuyo panel informativo avisa de esta circunstancia. Por uno de los varios senderillos que cruzan el monte, pasando por detrás del picadero de caballos y caminando siempre hacia el sur, paralelos a la sierra del Galiñeiro, llegamos a la aldea de Vilas. Podríamos seguir por el PRG 2 que es el sendero que conduce al monte Aloia, pero nuestro guía Adrián optó por serpentear por los variados caminos que surcan estos parajes, pasando por la aldea de Prado, en las estribaciones del Aloia. Ya en el monte unos optaron por tomar el PRG 2 en su último tramo, una pendiente rompepiernas que lleva hasta la ermita, y los demás seguimos rodeando el Aloia hasta llegar a la capilla de San Julián, ya en Tui, y de allí al Sombra Boa que está a veinte minutos de marcha.

Ya en el restaurante, cambiados de ropa y aseados, nos reunimos en el salón que nos habían reservado.  Disfrutamos,  entonces, de  las buenas carnes y excelentes vinos del Sombra Boa. A los postres brindamos por nuestro líder y, después de una generosa sesión de canto coral acompañada por el acordeón de Dietmar y el laúd de José, levantamos la sesión y reanudamos la marcha hasta el paseo de La Corredera, que es desde donde sale el bus a Vigo.

En fin, que lo pasamos muy bien y hacemos votos porque dentro de una año podamos repetir tan agradable experiencia.

monte vilas
No están perdidos en el monte, es solamente un cambio de rumbo para entrar en la aldea de Vilas.

vilas2 campo
Campos cultivados en bancales con las viejas casas al fondo. El tiempo se detiene en esta mujer que esta apañando a herba con fouciño.

feliz2009adri mapa11
A los postres brindamos por Adrián tal como consta en esta tarjeta con las efiigies de todos los componentes de Los Lunes al sol. A la derecha el mapa de la ruta.

Nota: Para ampliar, hacer clic en las imágenes