A mediados del pasado mes de diciembre aproveché el fin de semana para acercarme con unos amigos a Villafáfila, en la provincia de Zamora.
Muy probablemente habrá llamado vuestra atención en la A-6, entre Mombuey y Benavente, uno de esos paneles informativos que, a diferencia de los típicos de color azul que informan de distancias y direcciones, llaman ya desde el principio la atención por su insípido color marrón claro y su apariencia más artística, pues siempre incluyen alguna imagen que intenta convencernos de que interrumpamos nuestro viaje y accedamos a visitar algún punto local de especial interés histórico, arquitectónico, paisajístico o, como en esta ocasión, natural.
Las Lagunas de Villafáfila son un conjunto de lagunas de dimensiones discretas y variables (depende de las lluvias) que se extienden entre Villarrín de Campos y Tapioles, en plena tierra de campos Zamorana, y que deben su popularidad entre todos los que somos aficionados a las aves a servir de albergue invernal a miles de ánsares comunes que desde el norte de Europa llegan en nutridas bandadas hasta aquí. Por las mañanas, con la amanecida púrpura, estas grandes aves, el primo silvestre de nuestras familiares ocas domésticas, levantan el vuelo en grupos numerosos para acercarse hasta los campos que de forma extensa y uniforme caracterizan la zona donde se encuentran las lagunas, y allí pastar a sus anchas, que no de otra manera obtienen su alimento. Al caer la tarde emprenderán el regreso de la misma manera a las lagunas en las que se reúnen para pasar la noche, pues el estarse en el agua les ofrece protección de sus depredadores, que a pesar de su considerable tamaño igualmente los tienen.
Además de los ánsares otras aves llenan este entrañable lugar, patos de varias especies, cigüeñas que se han negado a regresar a África, alguna grulla, avefrías elegantes, las entrañables perdices patirrojas, y cazadores como el milano, el cernícalo y el búho campestre. Esta vez no conseguimos ver a la avutarda, otra ave emblemática de este lugar tan especial.
En el siguiente video podréis ver un resumen de nuestra visita. Espero que os guste.
Jaime
Villafáfila 2010 from Jaime Sáiz on Vimeo.