La Tebaida Berciana

Sábado, 17 de Febrero de 2007
Carlos, María, Sita y José
Recorrido: 20 Km.
Duración: 5 h.
Dificultad: Media/Alta

San Genadio fue un famoso eremita que se estabeció en el Bierzo, por tierras de Valdueza. Reconstruyó, en el 919, un monasterio que había sido arrasado durante la invasión musulmana en Montes de Valdueza y lo consagró a San Pedro. Levantó otro cenobio en Peñalva de Santiago, no lejos del anterior. Cuentan las crónicas que, una vez terminados ambos monasterios, San Genadio sintió la necesidad de un mayor aislamiento para el ejercicio de la vida contemplativa y se retiró a una cueva algo alejada del monasterio. Aún así, le era difícil concentrarse a causa del constante rumor de las guas de un río que por allí discurría. ¡Cállate!, le ordenó el santo, y el río, mansamente, se escondió bajo tierra y se hizo el silencio. Por eso, dice la leyenda, el valle que está al pie de estos pueblos se llama así: «El valle del silencio«.

Nosotros, algunos de los de la Caminata Sabatina, hemos hecho esta ruta, llamada La Tebaida Berciana, comenzando en San Pedro de Montes, a unos 6 Km. de Ponferrada, pasando por Peñalba de Santiago y atravesando los montes Aquilianos para regresar al inicio. El día era frío y lluvioso, con fuertes rachas de viento a veces, pero valió la pena. Es un precioso recorrido que recomendamos a todos los aficionados a caminar.

pueblop.jpg sanpedrop1.jpg

Comienza el recorrido en San Pedro de Montes.

penalbap.jpg porticop.jpg

Peñalba de Santiago es un precioso pueblo de sabor medieval. Al fondo, los montes Aquilianos. En lo que queda del monasterio, esa perfecta puerta mozárabe.

temporal2p.jpg temporal1p.jpg

Nieve y ventisca dificultaron nuestro paso por el Chano Collado.

Para ampliar, hacer clic en las imágenes

plano.gif

Mapa de la ruta.

5 pensamientos en “La Tebaida Berciana

  1. Estoy interesada en hacer esta ruta berciana.Tengo un perro y me gustaria saber si podria llevarlo o el camino es complicado y mejor lo dejo en casa.
    muchas gracias

  2. El camino no es complicado si el animal está acostumbrado a andar por el monte.

    A mi mesucedió un día que subiendo de Peñalba hacia Montes se me acopló un pastor aleman y el susodicho hizo la parte más dura del trayecto sin alterarse lo más mínimo.

    Saludos desde El Bierzo

  3. Pingback: La Tebaida Berciana: Ruta, fotos, información

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s