Rodeando A Peneda

logolunes3.jpg

Lunes, 3 de Diciembre de 2007
Adrián, Ángel, Carlos, Dietmar, Isidoro y José.
Recorrido; 22 Km.
Dificultad: Media.
Duración: 5 h.

A Peneda es un monte en forma cónica que se eleva como un enorme embudo puesto al revés entre los los concellos de Redondela y Soutomaior. En su cima, que tiene una vistas espléndidas sobre la ensenada de San Simón, en la ría de Vigo, hay una ermita, un cruceiro y restos de un castillo.

Con el nombre de A Peneda existen bastantes lugares en el resto de Galicia y norte de Portugal. No lejos de aquí, de Vigo, en el río Arnoia, está la roca de A Peneda, objeto de fuerte polémica a causa de la minicentral que se quiere instalar en tan bello paraje. En Monterroso, Lugo, también tenemos el complejo turístico de A Peneda, y en Portugal el parque nacional de Peneda-Gerês, en la frontera con Entrimo, provincia de Orense, entre otros.

Pero a lo que íbamos. A Peneda que nos ocupa aquí es la de Redondela/Soutomaior. Dejamos los coches en el aparcamiento que hay al lado de la iglesia parroquial, en Soutomaior y a unos dos cientos metros tomamos un vial a la derecha que discurre por el GR-58 o Sendeiro das Greas. Si seguimos las marcas blancas y rojas que jalonan este sendero de gran recorrido, llegaremos a O Viso.

También podemos acortar entrando en el monte, tomando una pista que rodea A Peneda, dejándola siempre a nuestra izquierda y llegaremos al mismo sitio. Desde ahí, continuamos hasta Ventosela, que es donde están ubicadas las Aldeas Infantiles SOS, una organización que se ocupa del alojamiento, manutención y educación de niños sin familia.

Seguimos nuestro recorrido hasta Reboreda, ya en el concello de Redondela. Dejamos las casas del pueblo ycaminando hacia el norte , con un poco de suerte, encontramos el PRG- 94 o Sendeiro Rural de Vigo que nos lleva, si seguimos sus marcas no siempre fáciles de encontrar, hasta el punto de partida.

lapeneda.jpg paraje.jpg
El cono de A Peneda se insinúa entre la niebla. Más adelante se encuentran hermosos parajes como el de la imagen.

alxan2.jpg castillosoutomaior.jpg
Esa especie de piorno con chimenea es otra muestra del feismo que tanto se da en nuestro rural. Contrasta con la armonía y belleza del Castillo de Soutomaior.

vensosela.jpg
El atrio de la iglesia de Ventosela, al abrigo de los olivos centenarios, es un buen sitio para repostar.

Mapa de la ruta
soutoa.jpg

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s