Lunes, 28 de abril de 2008 Carlos, Isidoro, y José. Recorrido; 24 Km. Dificultad: Baja Duración: 5 h. |
Como ya hemos mencionado an anteriores entradas, en el municipio portugués de Paredes de Coura se da el sorprendente hecho de que se pueden recorrer dieciséis rutas sin salir de su demarcación. A los de Los Lunes al Sol nos quedan ya muy pocas por conocer, siendo éstas las de más corto recorrido. En este lunes, a fin de completar un mínimo de veinte Km., hemos tenido que reunir tres rutas, dos por la mañana y una por la tarde. Una de las características de estos recorridos, es que su creador o creadores se han esmerado en escoger para ellos atractivos títulos que en general se refieren a alguna característica paisajística o histórica.
Las tres rutas que hemos escogido en esta ocasión discurren en su totalidad por el Paisaje Protegido de Corno de Bico. Según puede leerse en el folleto informativo, es ésta una zona del municipio de Paredes de Coura que en tiempos remotos tuvo un papel fundamental como lugar de culto, espacio de defensa, línea frongteriza y pastizal y refugio. En la década de los 40, durante el período de la dictadura, los servicios foreslales iniciaron un proceso de plantación y de valorización forestal en este espacio que, hasta enconces, era yermo a consecuencia del pastoreo excesivo. Hoy constituye un papel importante en lo que se refiere a la conservación de la naturaleza, lo que permitió su inclusión como sitio clasificación en la red Europea Natura 200 y en la red de Àreas Protegidas de Portugal.
La primera ruta debe su nombre de Megalítico de Vascôes, a que en la zona exiten algunos lugares de enterramiento prehistóricos, dólmenes o mámoas de los que abundan también en nuestro país. La segunda que se llama Moinhos, muiños en gallego o molinos en castellano, discurre en su tramo principal a lo largo de los viejos molinos que daban servicio a los lugares de la zona y la tercera, con su poétito título de Vale Escuro, nos lleva entre carballeiras y pastizales hasta el marco geódésico que nos indica que estamos a 767 m. de altitud y desde el que se divisa una hermosa panorámica.
Detalles y mapas de estos recorridos pueden verse haciendo clic en los siguientes enlaces: Megalítico, Moinhos, Vale escuro
Unas cuantas imágenes dan una idea de lo hermosas e interesantes que son estas rutas.
Preciosa corredoira entre dos regatos. Un rebaño de ovejas nos recibe a la entrada de la Colonia Agrícola de Boulhosa.
Túmulo de tierra que cubre un dolmen. Carlos e Isidoro se toman un descanso para reponer fuerzas.
Variados tonos de verde dan color a los pastizales que cubren la ladera del lugar de Parada, cuya imagen se muestra a la derecha.
Rústico peto de ánimas en Châ dos Ferros. En este otro, situado en la aldea de Cenoi, comienza la ruta del Vale Escuro.
Por esta zona abundan los hórreos o piornos de madera, algunos bastante desvencijados como el de la imagen. A la derecha mujer campesina con feixe de hierba en la cabeza, sacho al hombro y vaca de compañía.