«O caminho dos mortos», disfrute de vivos

Merufe es una parroquia de Monçao, municipio portugués al que se accede a través del puente que lo comunica con Salvatierra de Miño.  Pues en dicha parroquia, en el lugar de Mosteiro, comienza y termina esta  ruta llamada O caminho os mortos porque hasta aquí bajaban, hace no más de cinco lustros, los ataúdes con sus muertos dentro transportados en carros de bueyes para ser enterrados en la iglesia parroquial.

Desde lugares como Arado, Bouças, Estrica, Cernadas y otros de de la sierra de Anta no había otra vía que este camino hoy prácticamente olvidado si no fuera por este sendero de cuya deficiente señalización avisamos a quien se decidida a recorrerlo, a pesar de lo cual animamos vehementemente a llevar a cabo tal experiencia por la extraordinaria belleza y encanto de este ruta. Por eso, esta ruta que otrora fue camino de tristeza y abatimiento es hoy, para quien se decida a recorrerlo,  motivo de disfrute y satisfacción a pesar de sus dificultades.

Después de las abundantes lluvias habidas en estos días, los caminos por los que discurre O caminho dos mortos, están totalmente inundados, convertidos en pequeños torrentes, por lo que la marcha se hace difícil y laboriosa, siendo inevitable acabar antes o después con los pies totalmente mojados.

Otro de los riesgos en días cómo estos, con los caminos  de piedra inundados,  es el de resbalar, cosa que a nosotros, afortunadamente, no nos pasó. Pero la excepcional hermosura de estos parajes compensa el esfuerzo realizado. Eso sí, asegurarse de que rodillas y piernas están en buenas condiciones porque  la mayor parte de la ruta es cuesta arriba, casi toda empedrada, y la bajada desde el alto de O Cotinho es una rampa que se las trae.

Mapas y detalles pueden verse haciendo clic aquí.


El sendero comienza un poco más abajo de la capilla de O Senhor dos Passos en el lugar de Mosteiro, parroquia de Merufe.


Para vadear este paso hubo que echar grandes piedras donde posar los pies y una rama con cuya ayuda pudimos atravesarlo sin descalzarnos, como se muestra en estas imágenes.


A causa de las recientes lluvias, el sendero se ha convertido en torrente por lo que hemos andado más tiempo sobre agua que sobre tierra firme.


Esta lugareña de Arado nos cuenta que no hace más de 25 años la única vía para llegar a la parroquia era ésta, O caminho dos mortos,  que así se sigue llamando hoy en día.


Tierras de cultivo, casi todas praderas robadas al monte en forma de bancales conforman el paisaje de la sierra de Anta salpicadas de pequeñas aldeas en sus laderas. A la derecha una imagen del profundo valle por el que discurre el primer tramo del sendero,marcado con trazo amarillo, paralelo al río Sucrasto.


Ya en el camino de vuelta, pasamos por el alto de O Cotinho, en cuyo parque forestal se encuentra A mámoa do Cotinho, monumento funerario del cuarto milenio A. C.

Datos de la ruta Distancia

17,5 Km.

Duración

5 H.

Dificultad

Alta

Tiempo

Soleado

 

Nota: Para ampliar, hacer clic en las imágenes.

2 pensamientos en “«O caminho dos mortos», disfrute de vivos

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s