Por el monte Castrove

Hace poco más de dos años, partiendo del municipio pontevedrés de Poio emprendimos la marcha, Castrove arriba, por su ladera sur hasta llegar al campo del Golf de Meis casi en la cima y descender al monasterio de Armenteira, tildado pomposamente como la catedral del Salnés en unas recientes declaraciones del Presidente de la Diputación a cuyo organismo hay que agradecer la espléndida tarea realizada en la construcción de preciosas rutas como las del Río San Martiño, O Río da Chanca y la  Da augua e  da pedra, todas muy cerca unas de otras,  recuperando  los viejos senderos, hasta hace poco abandonados, con sus muiños y carreiriños, a lo largo de las orillas de los citados ríos rebosantes del verdor y la belleza que le brindan las abundantes aguas de las generosas lluvias del reciente invierno y la frondosidad de la floresta que ya luce  esplendorosa en esta incipiente primavera.

En esta ocasión, basándonos en la ruta que nos ha dejado pedrocob en wikiloc, hemos comenzado  en Armenteira y, siguiendo en sentido contrario a la anterior, hemos subido por la ladera norte del Castrove hasta el campo de golf.  Llegados poco después  al lugar de A Escusa, iniciamos la bajada por el río San Martín para llegar a Barrantes en donde paramos para comer.  Barrantes se encuentra cerca de Cambados, en pleno valle del Salnés, la tierra del albariño cuyos viñedos se extienden a lo largo y ancho de toda la comarca salpicada de numerosas bodegas en las que se procesa y almacena el apreciado caldo.

Salimos de Barrantes para iniciar el regreso por la citada ruta Da auga e da pedra, que sigue tan hermosa y bien cuidada como la primera vez que la recorrimos. En un par de horas estamos de nuevo en Armenteira cerrando así el bucle y rematando la jornada.


Datos de la ruta Distancia Duración Dificultad Tiempo
21,20 Km. 7 h. 25 min. Media Lluvioso 

Para ver el mapa y más detalles de la ruta hacer clic con el ratón aquí.