No es la primera vez ni será la última que los de Sendereando nos marquemos una ruta por estas tierras que rodean el Castillo del Sobroso primero de los tres emblemáticos lugares que jalonan esta caminata.
El Castillo situado en la colina de Landín, la más alta atalaya de Vilasobroso, domina el valle del Condado pudiéndose divisar desde su Torre del Homenaje más de cincuenta pueblos. Iniciamos la marcha en el monumental pórtico que da acceso al parque que lo rodea descendiendo por el barrio de San Martiño por un largo trecho de carretera que nos lleva hasta una reciente plantación de viñedos que cubre una extensa ladera de lo que hasta hace poco era un pinar.
Entramos ahora en los montes de A Picaraña por caminos que discurren entre frondosos pinares y los enormes «penedos» característicos de estos parajes reencontrándonos con el bosque de madroños en donde nos detenemos para probar sus frutos, esas bayas rojas cuando están maduras y que poseen multitud de propiedades medicinales.
Seguimos monte arriba por las pistas forestales que rodean el alto de A Picaraña hasta toparnos con la empinada ladera que hemos de salvar para alcanzar la cima en la que se eleva la impotente cruz de piedra desde la que se contempla una amplia panorámica del valle con la villa en Ponteareas a sus pies. Bajamos hasta la capilla de la Santa Cruz, una curiosa construcción en forma de concha toda pintada de blanco, casi oculta entre la frondosa arboleda decorada con los hermosos colores del otoño.
Unos cuatro o cinco kilómetros más alternando pistas y asfalto nos llevan al Castro de Troña, en la parroquia ponteareana de Pías, un cerro en el que abundan las construcciones castrexas, de principios del primer milenio rematado en la cima por la iglesia del Dulce Nombre de Jesús, del siglo XVIII.
Como el tiempo apremia, regresamos a toda marcha por la pista que, a través del monte, empalma con la carretera que conduce al castillo cuya visita recomendamos pero que nos vemos obligados a dejar para otra ocasión, así que atravesamos su hermoso parque para alcanzar de nuevo el pórtico en donde habíamos iniciado esta interesante ruta.
- El castillo del Sobroso
- Entrada al castillo
- El otoño
- Un «penedo» de los que abundan por estos m ontes
- La Cruz de A Picaraña
- Capilla de A Picaraña
- Cruceiro en el Castro de Troña
- Detalle de la citania
- Iglesia del Dulce Nombre
- Delante de la iglesia
Datos de la ruta | Distancia | Duración | Dificultad | Tiempo |
17,570 Km. | 4 h. 38 min. | Media | Nublado |
Para ver el mapa y más detalles de la ruta hacer clic con el ratón aquí.
Para l@s garrid@s caminantes: » Las risas de los árboles, las mañanas abiertas, los ríos del porvenir, las manos de la noche, el cielo despejado, las razones del viento, el sentido común, las horas que viajan, el nivel del amor, el agua del encanto, las buenas relaciones, las praderas del mar…» (Rodolfo alonso). Un envidioso saludo de Antón.
Una aventura que superó con creces mis expectativas, gracias por acogerme en vuestro camino y por hacerme sentir una más.
Estoy deseando volver a compartir con vosotros otros sábados.
Un saludo a todos.