Chan da andoriña

La última vez que pasamos por aquí fue en diciembre del 2012. En aquella ocasión la ruta fue de 25 Km. pero ahora la hemos recortado a la mitad, pues las caminatas de los sábados son matutinas y el tiempo disponible no da para más.

Andoriña o anduriña es la voz gallega para la castellana golondrina o andorina y, como nombre de mujer, gozó de cierta fama en los años sesenta con la canción de Juan Pardo que hablaba de aquella muchacha, Anduriña, que se había escapado de su hogar. La versión de Juan y Junior le gustó mucho a Picasso que hizo un estilizado dibujito para la portada de su disco.

Es un ave de campo abierto y quizá de ahí le venga el nombre a este paraje que se encuentra no lejos de Fornelos de Montes, poco después de Bustelo, una aldeíta perdida en estos montes de la sierra del Suído.

Con algunos chubascos y algún rayo de sol que se colaba entre las abigarradas nubes, recorrimos estos agrestes lugares en cuyo interior se halla, como escondido, este encantador rincón a donde se llega a través de una frondosa carballeira, entre altos helechos y rocas cubiertas de espeso musgo.

En sus alrededores se pueden visitar un foxo do lobo y el Coto de Eira, cosa que haremos en otro día en el que dispongamos de más tiempo.


Datos de la ruta Distancia Duración Dificultad Tiempo
12,460 Km. 3 h. 31 min. Media Chubascos 

Para ver el mapa y más detalles de la ruta hacer clic con el ratón aquí.

Un pensamiento en “Chan da andoriña

  1. Para las «hijas del camino» que hoy alegran el sendero: «Mi verso tiene formas maternales, es nube sobre el mar y una gota de lluvia, es niño que en la arena se entretiene con las espumas y las caracolas» ( Manuel Altolaguirre). Saludos de Antón.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s