Caminatas en la franja: Eifonso bajo

En estos tiempos de estado de alarma en los que a los de más de setenta solamente nos liberan del confinamiento para hacer ejercicio en la franja horaria de las  10 y 12 h. a los ancianos senderistas no nos queda más remedio que aprovechar ese tramo horario para colmar nuestras ansias de patear sobre todo después del duro encierro de los últimos sesenta días así que el que suscribe, una de las víctimas condenadas  quedarse encerradas dentro de esas horas, aprovecha el «recreo» para realizar pequeñas rutas que puedan servir de guía a los aficionados a caminar y disfrutar de los hermosos parajes cercanos a nuestra ciudad hasta que llegue el día en que volvamos a la normalidad y podamos recuperar las caminatas de Los Lunes al Sol y de los sábados.

En esta espléndida mañana de finales de mayo, soleada y luminosa, he comenzado mi andadura en el barrio de O Cacheno, en la parroquia de Bembrive, muy cerca del casco urbano pero ya en plena campiña.  Desde un lavadero con tejado nuevo al lado de la parada del bus se alza un cartel que da la bienvenida a los que llegan a Bembrive (Ben vívere) y desde allí parte un sendero que discurre paralelo al río Eifonso entre fincas de labor en alguna de las cuales aún se ve a algún campesino, azada en mano, destripando terrones en su propiedad seguramente para plantar patatas.

Varios muiños jalonan las umbrías riberas del modesto regato que aguas arriba voy siguiendo por O Camiño do Muxo, siempre a la sombra de su espesa vegetación hasta alcanzar el lugar de Eifonso, homónimo del río del cual nos desviamos por un pequeño tramo de asfalto para volver al sendero que sigue bordeando el río.

Después de casi 3 Km. aparece  la carretera que enlaza Bembrive con la A 55 y es ahí en donde comienza la llamada Ruta del Eifonso, un sendero muy conocido por los aficionados y que está catalogado y bien  señalizado. Pasado el hermoso paraje de la Fervenza do Buraco, con muiño y cascada, sigo monte arriba hasta la capilla de San Cibrán que es el punto de retorno necesario para no pasarse demasiado de las dos horas que el Gobierno nos  concede a los setentones que seguimos con la manía de caminar.

Así que vuelta prácticamente por el mismo  camino de la ida aunque con algunas pequeñas disgresiones en este tramo del PR G para regresar al punto de partida  y volver al hogar no demasiado fuera del tiempo autorizado.

Datos de la ruta Distancia Duración Dificultad Tiempo
9,05 Km. 2 h. 25 min. Baja Soleado 

Para ver el mapa y más detalles de la ruta hacer clic con el ratón aquí.