Dolencia de caminantes

Llénese un barreño con agua bien caliente, añádase un chorro de vinagre y un puñado de sal. Sumérjanse los pies hasta que el agua enfríe.  Esta receta es de  Elvira que, además de saber mucho de cocina, también conoce remedios caseros.

Llénese con agua  una botella de Anís del Mono o similar y guárdese en el congelador. Una vez formado el bloque de hielo hágase  rodar bajo el pie afectado  masajeándolo lentamente entre cinco y ocho minutos dos veces al día. Ésta es del traumatólogo que me diagnosticó una fascitis plantar en mi pie derecho la cual me relegó al dique seco durante varias semanas.

La fascitis plantar es una dolencia bastante frecuente entre los caminantes. En nuestro grupo nos ha afectado a varios en mayor o menor grado. En mi caso particular las recetas de Elvira y del traumatólogo y los masajes de la fisioterapeuta me han  permitido regresar a las andanzas con mis queridos colegas de Los Lunes al Sol y disfrutar de la belleza y del encanto de las Pozas de Melón que, a lo largo del río Cerves,  jalonan el precioso sendero que nos lleva hasta la Fervenza de Tourón, una impresionante cola de caballo en los días de  lluvias abundantes aunque algo menguada en estas fechas cercanas al estío.

Dejando la fervenza a nuestras espaldas y pasada la aldea de Tourón, comienza el descenso hasta  Melón cuyo monumental monasterio sobresale en  el paisaje que se domina desde la altura. Ya en pleno descenso, regresamos al punto de inicio para seguir por un corto tramo de la A 52 hasta la bifurcación de la que parte el sendero que bordea la profunda vaguada por la que discurre el río Cerves que se desploma en estos parajes por la  hermosa pero inaccesible  Fervenza de Santa Cruz o de Codesás que es el nombre de la aldea que se encuentra por allí cerca.

Un par de kilómetros más y finalizamos la caminata de este lunes desplazándonos hasta el restaurante A Quinza, en Ribadavia, en donde  nos espera un sencillo pero apetitoso menú a base de lentejas y rapante frito acompañado por los deliciosos ribeiros blanco y tinto de su propia bodega Divino Rei , atención de Tere, nuestra entrañable andarina, con la que brindamos porque cumpla muchos más, felices y en nuestra compañía.

Datos de la ruta Distancia Duración Dificultad Tiempo
18,000 Km. 5 h. 13min. Media Nublado

Para ver el mapa y más detalles de la ruta hacer clic con el ratón aquí.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s