La maravilla del Paralaia

Lunes, 10 de Abril de 2006
Ángel, José y Manolo.

Recorrido: 32 Km.
Duración: 7 h 30 min

Dificultad: Media/Alta

Río: Río da Fraga
Monte: Monte da Paralaia
Mar: Mar de Vigo

Estos son los tres componentes de esta hermosa ruta que comienza en la Playa de Moaña, frente al antiguo cuartel de la Guardia Civil desde cuyo jardín arranca la ruta del Río da Fraga. Siguiendo el Río aguas arriba, superados sus veintinueve molinos y sus impresionantes cascadas, llegamos después de la última a un pequeño prado, el cual abandonamos para tomar un estrecho sendero a nuestra izquierda que sube en pronunciada rampa hasta encontrarse con la pista por la que discurre el GR 59, también llamado Roteiro Ecolóxido do Morrazo.

Siguiendo siempre las marcas rojas y blancas que nos conducen por este sendero llegamos al parque de recreo O Beque. Estamos a unos diez km. del comienzo.Es un buen sitio para interrumpir la marcha y tomarse un refrigerio. Desde aquí el GR 59 nos lleva hasta el Mirador da Fraga desde el que se contempla una estupenda vista de la bahía con Vigo al frente. Atravesamos la carretera y bajamos unos 200 m. para torcer a nuestra derecha y tomar de nuevo el GR 59. Ascendemos por esta pista forestal durante un par de km. hasta encontrar un cruce donde una señal en forma de X nos invita tomar la pista que baja a nuestra izquierda. Siempre siguiendo las marcas de GR 59, bajamos hasta la carretera que va a Bueu, seguimos a nuestra derecha, fijándonos en las marcas que nos llevan hasta un prado que encontraremos a nuestra derecha, bajando un poquito por el monte, con un par de mesas de madera en mal estado pero que sirven para tomar allí nuestro bocata y reponer fuerzas.

Volvemos a la carretera y a unos pocos metros nos encontramos con una casa de madera a nuestra derecha, metida en el monte pero bien visible. Pues bien, enfrente de esta casa hay un sendero en cuya entrada existe una piedra en la que está marcada la X roja y blanca que, en esta ocasión, sirve para indicarnos que nos metamos por ahí, pues es el sendero que nos llevará al Monte da Paralaia. A partir de aquí se acaban las marcas, pero no hay que preocuparse porque el recorrido es muy fácil. Basta con subir por un hermoso sendero que, entre carballos, nos lleva hasta un promontorio en el que hay una antena de radio y desde allí, a nuestra derecha, si observamos con atención y andamos unos metros, veremos la Cruz do Xestoso, una cruz de madera empotrada en una de las rocas del Monte da Paralaia.

Una vez encaramados a la roca, surge la maravilla. La bahía de Vigo, en un día soleado como éste, luce en todo su esplendor. Resplandece su mar azul desde Rande hasta las Cíes, brindando a nuestros ojos un espectáculo grandioso, de infinita belleza. Es el premio a nuestro esfuerzo de veintitantos kilómetros que aquí. ante esta espléndida estampa, nos parecen pocos. Me viene a la memoria la coplilla aquella de Frai Martín Sarmiento que ya en siglo XVII, por boca de Marcos da Portela, decía:

Os olhos se fartan
con tanto recreo
de terra, de verde
de mar e de ceo.

Ahora sólo queda bajar, atravesando O Carballan de Coiro, un “espacio natural protegido”, libre de la plaga de eucaliptos que invade nuestros montes. En nuestro descenso nos encontramos con la zona de descanso de O Pouso das Cruces. Aquí tomamos la carretera a nuestra izquierda y seguimos bajando hasta encontrarnos con el corredor do Morrazo, bajo cuyo puente pasamos y torcemos a nuestra izquierda tomando la estrecha carretera que nos lleva a la iglesia de San Martiño, joya románica de esta zona. Hay una señal de tráfico debajo del puente que así lo indica.

Siquiendo por esta carretera llegamos a San Martiño en menos de media hora. Seguimos bajando hasta el Cementerio Municipal, descendemos un poco más, atravesamos la Avda. de Marín y, desde aquí en diez minutos más, estamos ya frente al antiguo Cuartel de la Guardia Civil, en cuya explanada hemos dejado nuestro coche.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s