Lunes, 17 de Abril de 2006
Ángel y José.
Recorrido: 12 Km.
Duración: 3 h
Dificultad: Media
Esta ruta no está catalogada como PRG, o “pequeno recorrido galego”, que es lo que significan esas letras en el argot del senderismo oficial, por lo que no está incluida en las publicaciones de Turgalicia, pero se trata de un precioso recorrido, muy bien señalizado con las marcas blancas y amarillas que son las que orientan al caminante en los mencionados PRGs.
La ruta se inicia en Carballedo, concello de Cotobade , a 12 km. de la carretera de Pontevedra a Orense. Hay que tomar la carretera que sale frente a la Casa Consistorial y llegarse hasta la ermita de San Brais, en el barrio de Martices. Desde allí, frente al cruceiro sale una ancha pista en la que, a poco de andar, aparecen las primeras marcas. El recorrido discurre entre viejos caminos y casas abandonadas, hasta llegar al río Almofrei.
El paseo por la ribera de este río es una auténtica hermosura, entre verdes y frescos prados y viejos molinos, hasta llegar al puente Serapio, de sombría y misteriosa belleza. Aquí dejamos el río y subimos de nuevo para descender, al poco rato, a una estupenda carballeira en la que se encuentra el Foxo do Lobo o lo que queda de esta antigua trampa para encerrar a los lobos. Estas trampas eran bastante frecuentes en estos parajes como puede verse en nuestra ruta por Fornelos.
Abandonamos este interesante y hermoso sitio y ascendiendo por una breve colina alcanzamos una despoblada “chaira”, huérfana de arboleda. Fijémonos bien en las marcas que aquí están algo confusas. Poco antes de tocar la carretera, torcemos a nuestra izquierda y comenzamos la bajada a Carballedo.
No tardamos en llegar a la carretera que va de Carballedo a Aguasantas. Desde allí las marcas nos conducen de nuevo al Almofrei. Pasamos por la piscina fluvial y salimos a la carretera por la que entramos al comienzo. Ahora toca asfalto. Subiendo hasta el barrio de Martices, allí, frente a la tienda, hay un panel explicativo y poco más arriba está la ermita de San Brais donde hemos dejado el coche.
Pingback: Casas muertas « Sendereando
Buenas tardes amigos:
En primer lugar, felicitares por esta estupenda página WEB; no es la primera vez que la veo para planear los fines de semana con mis amigos.
El motivo del comentario es que hemos alquilado una casa rural en Campo Lameiro para pasar proximamente un fin de semana. Estamos planeando una ruta de senderismo para el sabado y he visto esta de cotobade (foxo do lobo) que tiene muy buena pinta. ¿Nos la aconsejais, o hay alguna otra cerca de Campo Lameiro más recomendable?
Un saludo,
Un saludo y felicidades de nuevo
Alex
Hola:
Este domingo hemos hecho la ruta do Foxo do Lobo. En primer lugar agradeceros las indicaciones y puntualizar que la ermita no es de San Xoán sin San Brais. Este pequeño detalle nos lio un tanto al principio porque nadie conocía la ermita de San Xoán y ya en el cartel pudimos ver que era San Brais.
Un saludo y gracias por vuestra página web.
Una preciosa ruta.
Gracias por darla a conocer. La he hecho el pasado día del padre con mi familia y les ha encantado. Un auténtico éxito.
Gracias