Por tierras de Teo

Buceado entre las innumerables rutas que pueblan wikiloc nos encontramos con una cuyo título, As beiras do Ulla, resultaba bastante atractivo pues, como tantas veces hemos comprobado, los recorridos por las riberas de nuestros ríos suelen ser fuente de gran belleza paisajística.  Aunque la ruta no deja de tener su encanto, no respondió a nuestras expectativas debido a que la mayor parte del recorrido discurre tierra adentro quedando el río para el tramo final de unos cinco o seis kilómetros.

Digo el tramo final porque nosotros hemos comenzado la ruta en el parque del Xirimbao, en la margen derecha del Ulla que es donde se encuentra la pasarela Mariola por la que solamente se puede pasar cuando está abierta para los pescadores. En caso contrario, que es el nuestro, hay que dejar un coche al otro lado de la citada pasarela para poder regresar al punto de partida.

Otro detalle a tener en cuenta es que más de las tres cuartas parte de la andaina pisan asfalto lo cual no tuvo mayor importancia en un día como el de este lunes, fresco y nublado, pero que con tiempo caluroso y soleado puede pasar factura. Se ve que con la llegada del automóvil a todos los rincones  y con la diseminación de la población característica de este país, nadie quiere quedar sin acceso para su vehículo y no ha quedado pista ni corredoira sin asfaltar.

Durante unas cuantas horas el camino pasa entre tierras de labor, carballeiras, numerosas aldeas y parroquias, con sus iglesias, cruceiros, petos de ánimas y algunos pazos que configuran el típico escenario del rural gallego por lo que la caminata, sin apenas elevaciones, casi siempre llana, resulta cómoda y entretenida, más bien un largo paseo de alto contenido etnológico que sumerge al caminante en la vida y paisaje rural de esta comarca. Por eso nos ha parecido más adecuado titular esta ruta Por las tierras de Teo, que es el municipio por donde se desarrolla la mayor parte del recorrido, aunque también toca los de Vedra y A Estrada.

Pasada la carballeira de Agromaior nos acercamos al río Ulla que ya fluye ancho por estos parajes entre los que se encuentra el parque de la Burga de Xermeade, una fuente de agua sulfurosa,  a donde acudían los vecinos por sus conocidas propiedades curativas. Hubo aquí balneario hoy en ruinas y pleito ganado por los vecinos cuando la empresa del oleoducto Vigo-A Coruña cortó la veta que lo abastecía de agua.

Un par de kilómetros más y ya alcanzamos el coto de Couso y el otro extremo de la pasarela en la margen izquierda del río.


La pasarela Mariola, sobre el Ulla, comunica las provincias de A Coruña y Pontevedra.


El Ulla a su paso por el Xirimbao.


Las iglesias de San Cristóbal de Reis y de Trove.


Dos muestras de los numerosos cruceiros salpicados por toda la comarca.


Pasada la carballeira de Agromaior, a medida que nos acercamos al río la vegetación se ace más frondosa.


Después de haber tomado las aguas sulfurosas de la Burga de Xermeade los chicos de los lunes posan satisfechos.


Bajo A Pontevella, del siglo XV, el Ulla fluye mansamente.

Distancia Duración* Dificultad Tiempo
Datos de la ruta 23,21 Km. 6 h. 49 min. Fácil Nublado

*Tiempo en movimiento: 5 h. 20 min.

Para ver el mapa y más detalles de la ruta hacer clic con el ratón aquí.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s