El Concello de Cenlle organiza casi todos los años por estas fechas una andaina solidaria en contra de los males que aquejan a algunos colectivos. Contra el Altheimer, el cáncer o la desnutrición infantil y ya van por la quinta edición de este tipo de caminatas humanitarias.
Hace un par de años los de Sendereando repetimos la edición de 2008 y en éste lunes nos habíamos decidido a hacerla de nuevo recordando sobre todo que es la época en que los cerezos, que abundan en este comarca, estarían rebosantes como ocurrió en la citada ocasión y así fue. En los mismo sitios y los mismos frutales, cerca de los lugares Osmo y de Quinteiro, reencontramos aquellos cerezos rebosantes de la preciosa fruta, a campo abierto, tan abundante que ni la acción de los pájaros ni la de los transeúntes había mermado por el momento tan espléndida generosidad. Así que, como se dice vulgarmente, nos pusimos las botas comienzo cerezas hasta que nos hartamos.
Lo de que hemos repetido la caminata de hace dos años tiene sus matices pues, el haber errado el sentido de la marcha en el inicio, nos obligó a retroceder y desandar el camino durante más de una hora. Con tal motivo, una vez efectuada la parada reglamentaria para reponer fuerzas, decidimos acortar la ruta trazando un nuevo itinerario en línea recta evitando así un largo rodeo. Así lo hicimos pero nos pasamos de la raya y en vez de subir hacia Vilar do Rei bajamos hacia el Miño con lo que de nuevo hubo que desandar un par de kilómetros.
Aun así, con algún chaparrón de por medio, llegamos a las tres al restaurante Campeón, en Beade, en donde nos trataron con cariño. Después, saliendo por el puente que atraviesa el río Avia, seguimos en dirección a Leiro pasando por frondosos bosques y extensos viñedos, ahora de un verde brillante, mostrando ya sus abigarrados racimos que en un par de meses, tintos o dorados, estarán listos para la vendimia. Ya estamos llegando muy cerca de San Clodio por la hermosa corredoira que linda con su monumental monasterio y desemboca al cabo de unos cientos de metros en la carretera que nos lleva a Outeiro dos Pazos, en Riobó, punto de inicio y final de nuestra andadura de doy.
En resumen, convertimos la caminata inicial de unos 23 Km. en casi 30, lo cual puso a prueba la juvenil resistencia de estos chicos de Sendereando, su alta moral y su sentido del humor que hicieron de esta caminata una jornada festiva en la que disfrutamos, inasequibles al desaliento, de los hermosos parajes de este concello de Cenlle regado por los ríos Miño y Avia, verdadero jardín vitivinícola de la comarca del Ribeiro.
- Pazo do Outeiro, en el inicio de la ruta, en Riobó
- Gallito badajo
- El Miño cerca de Vilar de Rei
- Parajes umbríos
- El Avia a su paso por Beade
- Balconada en el «bolo»
- En la gran roca
- Detalle de San Clodio, muy cerca de Riobó
Datos de la ruta | Distancia | Duración | Dificultad | Tiempo |
28,820 Km. | 7 h. 50 min. | Media | Sol y lluvia |
Para ver el mapa y más detalles de la ruta hacer clic con el ratón aquí.