Ulla, Lañas y Beseño

Dicen las crónicas que este es uno de los veranos más cálidos de los últimos 30 años y la verdad es que el que esto escribe, que ya va para los tres cuartos de siglo, puede afirmar que hace muchos años que no recuerda unos días tan calurosos así que, dadas las circunstancias, hemos optado por llevar nuestras andanzas por la riberas de los ríos donde la sombra es segura.

En este lunes hemos hecho una ruta, no por repetida menos encantadora, como es la de Los Tres Ríos,  en Touro, cerca de Santiago. Efectivamente, se trata del Rego Beseño que desemboca en el Río das Lañas y éste a su vez entrega su corriente al Ulla, un grande entre los ríos de nuestra tierra.

Refiere la leyenda que el Apóstol Santiago fue llevado a su tumba por unos bueyes bravos, o sea toros, que milagrosamente se volvieron mansos y que, realizado el traslado, escaparon perdiéndose uno de ellos por estas tierras. Parece ser que de ahí le viene el nombre de Touro a este concello santiagués.

A poco de comenzar la caminata en el lugar de O Arroeiro, nos topamos con la Fervenza do Inferniño formada por el Regato dos Fungos,  en un fuerte desnivel antes de su cercana entrega al río Ulla a cuyas orillas llegamos a primeras horas de la mañana.

Bajo su floresta caminamos alegremente, siempre a la sombra de la frondosa arboleda de sus riberas, hasta llegar a su encuentro con el Río das Lañas cuyas aguas de aspecto lechoso deben ser ferruginosas, pues su cauce presenta un color ocre fuerte.  Aguas arriba nos espera el hermoso Salto das Pombas con una caída de diez metros de altura que constituye una de los atractivos más interesantes de la ruta, no lejos del lugar en donde O Rego de Beseño le entrega su caudal.

Sin apenas separarse de las orillas de estos ríos, en un continuo y leve ascenso, alcanzamos Os Muiños da Carballa, en un delicioso paraje que aprovechamos para la foto de familia, numerosa en esta ocasión, pues llegamos a la oncena, para alcanzar poco después el área recreativa de Ponte Santaia desde donde un par de kilómetros, ahora sí a pleno sol, nos separan del centro urbano de Touro en cuyo restaurante O Barranco paramos para descansar y reponer fuerzas.

Aquí se acaba prácticamente la ruta, pues por la tarde solamente nos quedan otros dos o tres kilómetros para regresar al punto de partida, lejos ya de los acogedores y frescos parajes por los que discurrió esta caminata durante la mayor parte de la jornada.

Datos de la ruta Distancia Duración Dificultad Tiempo
22,740 Km. 6 h. 38 min. Fácil Sol y calor 

Para ver el mapa y más detalles de la ruta hacer clic con el ratón aquí.