Romance de Amil

aun-es-la-man%cc%83ana-oscura-copia

Este lunes ha sido una jornada especial porque tres de nuestros andarines han querido celebrar celebrar sus sesenta y cinco invitándonos a una espléndida cuchipanda en el restaurante de Javier Giao, en Amil, famosa localidad de la provincia por su concurridísima romería de Los Milagros de la que que ya hemos dado cuenta aquí en Sendereando. José Luís, Ángel y Manolo fueron los tres gentilhombres a los que se refiere el romance y los protagonistas de la fiesta.

Poco más hay que decir que no esté en los versos de ahí arriba. Aún estaba amaneciendo cuando iniciamos la marcha en los reales del santuario, dejando a nuestras espaldas la zona urbana para adentrarnos en los pinares que se extienden por su lado sur hasta llegar al yacimiento megalítico de la Rotea de Mendo en el que se aprecian sus espirales y otras insculturas propias de estos de estos monumentos milenarios.

Un poco más arriba alcanzamos el Castro de Penalba con su hermosa capilla y su Pedra da Serpe en la que en esta mañana, debido a su radiante claridad, era casi imposible reconocer la culebra que nuestros antepasados grabaron en la roca.

Llegados a la iglesia de Cosoirado, no lejos del monumental Pazo da Buzaca, hoy hotel rural, crece en la tropa el entusiasmo y las  ganas de jolgorio ante el festín que se aproxima. Ya se vislumbra en las cercanías el restaurante de Javier Giao, viejo conocido de este grupo de senderistas que ya ha disfrutado en esta su casa de los afamados banquetes que en ella se celebran en los días de la romería cuando todo el lugar bulle de gentes que llenan chiringuitos y tabernas devorando pulpo a feira, churrasco y otros tesoros gastronómicos propios de estos eventos.

Hoy, en el restaurante, solamente los catorce que componen la expedición de Sendereando son los comensales a los que atiende personalmente Javier, el dueño del mesón. Mejillones gigantes de la Isla de Arousa como aperitivo y, ya en la mesa, empanada de maíz con berberechos,  pulpo a feira y cabrito estofado componen el espléndido menú con el que celebramos el aniversario de nuestros amigos.

Rica tarta cuyas velas soplan los cumpleañeros  al son del «Cumpleaños feliz» seguida de café y licores rematan el espléndido ágape entre los cantos corales y bailes pasados de moda pero que revelan las ganas de diversión de estos infatigables caminantes que, fieles a su afición, culminan la jornada con un recorrido de un par de km. hasta la explanada en donde se yergue la majestuosa ermita de Los Milagros, inicio y fin de tan especial caminata.


Datos de la ruta Distancia Duración Dificultad Tiempo
17,710 Km. 5 h. 25 min. Fácil Despejado 

Para ver el mapa y más detalles de la ruta hacer clic con el ratón aquí.