El río de la hermosura

Pocas veces nos hemos visto envueltos en tanta hermosura. Después de estos días de tiempo recio y oscuro que encerraba las maravillas de estos parajes entre nieblas y tormentas, en este día especial en que los de Los Lunes al Sol nos juntamos para celebrar caminando la Navidad que ya está a la puerta, la Madre Naturaleza nos ha deparado un escenario de ensueño brindándonos una jornada de calma y de luz  en nuestro caminar por las orillas del Río Maneses, que aún siendo un modesto tributario del gran Lérez, es en esta espléndida mañana de un otoño que pronto entregará sus luces y colores a las sombras del inminente invierno, el señor de este minúsculo pero maravilloso reino en el que impera la belleza.

Sí. Es el reino de los caducifolios que entregan al invierno el tributo de su hermosura despojándose de su ropaje de ocre y oro, alfombrando los caminos con la hojarasca brillante que nuestras botas pisan mientras, extasiados, caminamos por la ribera del precioso río, cuyas aguas de plata y espuma acompañan nuestros pasos con el gozoso rumor de su caudal.

Y los muiños, los viejos muiños, mudos testigos de tiempos ya idos, con sus gruesos muros de cachote cubiertos de musgo, casi mimetizados con su entorno, viejos esqueletos de piedra sin sus rodicios, sin sus muelas, vacíos y callados, hundiendo su silencio en el rumor incesante de las aguas del Maneses.

Ensimismados por tanta belleza, sumidos a ratos en la nostalgia, llegamos a Fentáns, una pequeña aldea  en cuyos montes nuestros antepasados dejaron hace cuatro milenios memoria de sus vidas escrita en la piedra, antesala de la capital del arte rupestre gallego que se encuentra muy cerquita, en Campo Lameiro, inicio y término de la hermosa caminata de este lunes, pues ahí nos quedamos, en Casa Tito, donde disfrutaremos de un yantar extraordinario para celebrar la Navidad de estos infatigables senderistas de Los Lunes al Sol.

Fabada de pulpo y setas, jabalí con castañas o ciervo con lombarda, finos dulces de la casa, albariños y riojas,  colman gozosamente nuestro apetito y alegran nuestros corazones  rematando la fiesta con los bailes y cantares amenizados por el acordeón de Dietmar y la bandurria de José.

Desde Sendereando, a todos deseamos ¡Feliz Navidad y Próspero Año Nuevo!

Datos de la ruta Distancia Duración Dificultad Tiempo
17,310 Km. 6 h.  Baja NUbes y claros 

Para ver el mapa y más detalles de la ruta hacer clic con el ratón aquí.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s