Los ríos de Padrenda

Padrenda es un municipio ourensano fronterizo con Portugal, en la comarca de Celanova y contiguo al concello pontevedrés de Crecente.

Lo más atractivo, sobre todo para los senderistas, es la Ruta dos Muiños, un gratificante recorrido por los bellísimos lugares por los que fluyen los ríos Esmoriz y Gorgua  conocidos por los caminantes de los Lunes al Sol que ya anduvieron por allí en los años 2016 y 2019.

En esta ocasión, en vez de comenzar la caminata en Freáns que es el sito de donde parte la ruta oficial de solo 12 Km., hemos trasladado en punto de inicio al lugar de San Amaro, parroquia de  Crespos, situado en la carretera OU 414 con el fin de  dejar la parte más bonita para el final.

Entre robles, pinos, castaños y eucaliptos vamos recorriendo estas tierras de la Sierra da Basteira en donde nace el río Gorgua, afluente del Deva que a su vez lo es del río MIño.  No Tardamos en alcanzar la capilla se San Miguel situada en un promontorio desde el que de contempla una extensa panorámica divisándose según el dicho popular «dúas nacións, tres provincias e dez concellos». Es una sencilla construcción, casi una caseta, sin cruz ni campanario.

Sigue el camino por el  monte hasta llegar a otra ermita, la de San Antonio, en el lugar de Monteredondo. Llama la atención su construcción en hormigón, también sin cruz ni campanario. Asemeja más un almacén que una iglesia. Suponemos que, siendo de reciente construcción, sustituye a la anterior que seguramente sería de corte tradicional. Le preguntamos a una vecina que andaba por allí pero no nos supo dar más detalles.

Un poco más lejos se encuentra el mirador de A Quinta situado a unos 700 m. de altitud. Otra atalaya con vistas a las  sierras gallegas y portuguesas  salpicadas de pueblos y aldeas que han ido formándose en sus laderas con el paso de los años.

Tres o cuatro Kms. más y damos con ACorga da Codeseira,  una hermosa cascada obra del río Esmoriz. A partir de ahí se suceden los saltos y rápidos del río, entre la frondosa arboleda de ribera, por una senda muy bien acondicionada con pasarelas y puentes de madera,  alguno de piedra, mucho verde, mucho musgo y todo brillante por los chubascos que nos acompañan de forma intermitente a lo largo de toda la jornada.

Ya en las cercanías de Freáns el es río Gorgua el protagonista del paisaje haciendo su aparición bajo un hermoso puente cerca del cual se halla una zona de descanso en un hermoso paraje del que parte el sendero que, a lo largo del río, nos llevará por las «corgas» del Gorgua que es como por aquí le llaman a las fervenzas y cascadas que embellecen el curso del río salpicado de muiños y grandes rocas cubiertas de verde musgo logrando estampas de sorprende y sobrecogedora belleza.

Abandonamos el río, también llamado Des Crespos, en las cercanías de la localidad de Gresufe para continuar hasta la aldea de Carballal. Tras recorrer un corte tramo de carretera, volvemos a las pistas forestales que nos llevan  al final de la caminata y punto de inicio en el citado lugar de San Amaro.

Datos de la ruta Distancia Duración Dificultad Tiempo
20,550 Km. 5 h. 53 min. Media Chubascos 

Para ver el mapa y más detalles de la ruta hacer clic con el ratón aquí.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s