Rafel Areses: Pionero del Aloia

Rafael Areses Vidal fue un ingeniero de montes nacido en Tui en el último cuarto del siglo XIX, precursor de lo que hoy son los Parques Naturales como  el del monte Aloia cuya reforestación dirigió en los inicios del siglo XX y que obtuvo esa calificación en 1978 siendo el primero de su clase en Galicia.

Cipreses, abetos y cedros del Líbano pueblan el parque de este mítico Monte Medulio, escenario  del suicidio de las tribus celtas que lo habitaban ante el asedio de las tropas romanas lideradas por Cayo Furnio.

Miradores sobre el Miño y el Louro y más de 10 kilómetros de sendas hacen de este parque un delicioso jardín cuyo paraje más atractivo es la Senda Botánica que discurre a lo largo del Rego Tabernas encajado en una increíble levada de piedra. En lo alto del monte, en San Xiao, nace el río Tripes que riega el valle de la aldea que le da nombre, jalonado por una veintena de muiños con más de 200 años de antigüedad en un entorno de indescriptible hermosura.

Al llegar a la aldea de Frinxo nos desviamos al Castro del Alto dos Cubos, un enclave castrexo que fue habitado entre los siglos II a.C. hasta el III d.C. Hoy es un espléndido mirador sobre la ciudad de Tui.

Ya quedan poco más de 2 Km. por la Senda Botánica y los escarpados roquedos que nos separan del Restaurante  Aloia, en la cima del monte en donde remata la jornada de este lunes. Unos contundentes callos con garbanzos, merluza a la romana y postres variados compensan nuestro esfuerzo.

Todo regado con albariño y Ribera del Duero, obsequio de nuestro querido Juan, incansable andarín que cumple años y por el que brindamos gozosos porque tenga larga vida y felicidad.

Datos de la ruta Distancia Duración Dificultad Tiempo
18,810 Km. 5 h. 48 min. Media Nublado

Para ver el mapa y más detalles de la ruta hacer clic con el ratón aquí.