A Raiña da Fonte

La primera vez que estuvimos en la romería de A Franqueira fue en el 2006.  Durante todos estos años hemos ido varias veces y en éste repetimos para que alguna de las más recientes incorporaciones pudieran conocerla.

Es una de las más antiguas y hermosas de Galicia en la que lo que más llama la atención son los rituales de recepción y despedida entre  las parroquias anfitrionas y las que llegan desde sus aledaños para seguir después, monte arriba, hasta la explanada anexa al santuario en la que se repite la ceremonia para las más de las 70 imágenes que llegan allí en procesión procedentes de  las aldeas y villas que rodean la sierra da Paradanta.

Una muchedumbre de fieles y visitantes llenan los reales del santuario en los que se han instalado multitud de puestos de venta de los más variados productos, como quesos, embutidos, gorros y muchos otros además de los que ofrecen pulpo, empanada, vino del país, etc.

Nosotros, los de Los Lunes al Sol, hemos acompañado a la procesión que,  partiendo de Paraños sube, después de hacer recibido y saludado a sus parroquias invitadas, hasta el santuario  en el que se reúnen con las demás para concentrarse bajo la gran carpa en la que se oficiará misa solemne presidida por el Sr. Obispo. Este año no hubo la tradicional procesión  después  a causa del mal tiempo.

Como senderistas que somos no pudimos evitar hacer una  pequeña caminata hasta la Cruz da Paradanta, que se eleva sobre O Coto Redondo a más de 900 m. de altitud rematando el Via Crucis que viene desde el santuario, muy cerca del Coto da Vella que es el sitio en el que fue encontrada la imagen de A Raiña da Fonte que es como también se conoce a la Virgen de A Franqueira.

Desde allí la  vista  alcanza hasta los 40 Km. de distancia pero como  el sitio estaba envuelto en la niebla que apenas si dejaba ver la enorme cruz habrá que esperar a un tiempo más soleado para disfrutar de la panorámica.

De vuelta a la romería, atravesamos a duras penas el inmenso gentío que, a pesar del mal tiempo, llenaba los alrededores de la iglesia y seguimos monte abajo hasta dar con el sitio de inicio de la caminata, ahora despejado y vacío hasta que las imágenes regresen a Paraños.

Datos de la ruta Distancia Duración Dificultad Tiempo
15,160 Km. 3 h. 30 min. Media Chubascos 

Para ver el mapa y más detalles de la ruta hacer clic con el ratón aquí.