De Lapela a Ganfei pasando por Sanfins

Esta ruta ya está descrita en la entrada de febrero del pasado año con el nom bre de Dos mosteiros y una ínsua con la diferencia de que en esta ocasión la hemos hecho en sentido contrario. Así que, en vez de comenzar por el monasteiro de Ganfei, nos hemos ido hasta la pequeña población de Lapela con su impresionante torreón, muy cerca de la llamada Insua de Sucastro que no es una ínsua o isla sino una lengua de tierra que se mete en el río, para seguir la ruta ascendiendo por las estribaciones del Monte Faro hasta el antiguo  cenobio de Sanfins, bajando desde éste hasta el benedictino de Ganfei, muy próximo al punto de partida que se encuentra en el inicio de la ecopista que va de Valença do Minho a Monçao.

Es un precioso recorrido que puede hacerse en una mañana si se comienza temprano y se anda a buen ritmo. Lo ilustramos con algunas fotos que amplían la descripción que se hacía en la mencionada entrada del pasado febrero.

quinta
A poco de comenzar, desde la ecopista, puede contemplarse este impresionante pórtico que da entrada  a la Quinta do Crasto.

rio lapela
Hermosa panorámica del Miño desdel lo alto de la torre de Lapela. A la derecha, una vista desde el Monte Faro que abarca la torre de Lapela, la Ínsua y el monasterio de Sanfins.

capilla1 tui
Esta capilla en ruinas es la última edificación que hay antes de comenzar la ascensión a Sanfins. A la derecha una vista de Tui.

versos1            versos2             versos31
En las fachadas de la capilla de arriba y en una casa anexa pueden leerse, ampliando la imagen, unos curiosos y rústicos versos.

iglesia ruinas
Interior de la iglesia románica de Sanfins y ruinas del antiguo convento.

Distancia Duración Dificultad Tiempo
Datos
de la ruta
28 Km. 5 h. 30 min. Media sol 

Nota: Para ampliar, hacer clic en las imágenes.