El puente de Vichocuntín

Hace algo más de un año iniciamos la ruta de Los Puentes del Lérez. En aquella ocasión nos encontramos con la disyuntiva de que al llegar a la aldea de Serrapio o regresábamos a Pedre, que es el punto de inicio de la ruta, o seguíamos por la carretera hasta llegar al cruce con la de Orense, desde donde parte el sendero hacia  Vichocuntín.

Esta vez resolvimos la cuestión, saliéndonos de la PO-230, a pocos metros del puente de Serrapio, y bajando al río, siguiendo por el camino de pescadores que, paralelo a su ribera, nos lleva por un paraje de excepcional belleza hasta el puente de Vichocuntín. Pasado el puente, abandonamos ese carreiriño y subimos a la carretera topándonos, a unos cien metros en dirección a Pontevedra, con un poste que nos señala que el sendero continúa por allí.

Recomendamos vivamente esta variante porque ofrece la oportunidad de disfrutar de un paisaje de ribera que es un verdadero deleite para los sentidos.

A partir de Vichocuntín la ruta es similar a la mencionada al comienzo de este comentario.

Unas imágenes nos dan idea de la hermosura de estos sitios.

p1050806 p10508041
El segundo puente, después del románico de Pedre, es el de Vichocuntín. Si el río no va demasiado lleno se puede atravesar y salir desde ahí a la carretera para tomar el sendero oficial.

p1050802 p1050818
La primavera ya está aquí regalándonos hermosas estampas como este del espino blanco y esa pareja de espléndidos fresnos.


p1050824
p1050815
Similar a la Eira Grande de Pedre, hay en Cerdedo la Eira da Pena que es un conjunto de hórreos comunales entre los que destaca éste por su tamaño.


p1050825
p1050826
En las riberas del Lérez abundan los bosques de avellanos como éste que en setiembre proporcionará una buena cosecha. El río es todo mansedumbre en su curso de Vichocuntín a Pedre.


p1050807
mapavi
Un tramo del sendero de singular belleza. A la derecha, el mapa de la ruta.

Distancia Duración Dificultad Tiempo
Datos de la ruta 20 Km. 4 h. 20 min. Media          Nublado

Nota: Para ampliar, hacer clic en las imágenes.