La sierra de A Groba se extiende por los municipios de Baiona, O Rosal y Oia. Es un paraje natural de gran valor ecológico y paisajístico a pesar de las amenazas que se ciernen sobre su conservación como son los incendios, especialmente el que en el 2006 asoló gran parte de su superficie.
Se calculan en unas 2.500 las cabezas de equinos que, bajo el nombre de caballo gallego, faco galiciano o poni celta, habita estos lugares desde hace más de 1.500 años y cuyas imágenes pueden contemplarse grabadas por nuestros antepasados del neolítico en los petroglifos de Campo Lameiro y otros. Por eso abundan en estos montes los curros o encierros de antiquísima tradición en los que se recogen los caballos para cortarle las crines y marcarlos, constituyendo una fiesta campestre llena de colorido.
Otra de las amenazas que ensombrecen el futuro de este espacio es el proyecto de instalación de un parque eólico compuesto por 21 aerogeneradores. Para alertar sobre las consecuencias que semejante proyecto acarreraría sobre la Sierra de A Groba se ha constuído una asociación con en nombre de SOS: A Serra da Groba. Aconsejamos hacer clic aquí para acceder al interesante estudio que dicha asociación ha efectuado sobre su negativa influencia.
Multitud de pistas, senderos, corredoiras y carreiriños surcan estos montes, de manera que es muy fácil hacer una ruta grande o pequeña sin perderse, ya que siempre se tiene el mar como referencia y la carretera que atraviesa la sierra desde Baiona hasta O Rosal.
Hasta hace poco podía recorrerse el PRG 62 o Ruta de los petroglifos, siguiendo las marcas blancas y amarillas propias de estos senderos de pequeño recorrido pero, una vez más, la desidia de los responsables de su conservación ha provocado la desaparición de bastantes señales y su descatalogación de la lista de la Federación Gallega por falta de mantenimiento.
En esta ocasión nos hemos limitado a traer aquí unas pocas fotografías de algunos de los muchos sitios con encanto que se encuentran en estos montes efectuadas en nuestra reciente andanza. Seguiremos con más en futuras oportunidades.
La Virgen de la Roca es el primer mirador sobre el oceáno, aún casi en el casco urbano de Baiona. En esta mañana lluviosa el Atlántico bien merece el nombre de mare tenebrosum que le dieron los antiguos.
Caminos de carro o alfombradas sendas conducen al Alto de A Groba, una de las varias atalayas que ofrecen al caminantes espléndidas vistas de la ría.
a>
Es frecuente toparnos con manadas de caballos que pastan apaciblemente entre los pinos pero este ejemplar blanco es poco habitual.
Distancia | Duración | Dificultad | Tiempo | |
Datos de la ruta | 25 Km. | 5 h. 15 min. | Media | Nubes y claros |
Nota: Para ampliar, hacer clic en las imágenes.