No lejos del centro urbano de Paredes de Coura, en el vecino Portugal, se encuentra la parroquia de Mozelos y en ésta, dominando el valle, el santuario de Nª Sª da Pena que es en donde comienza la ruta denominada A Pia dos Quatro Abades, por ser esta roca en donde se juntan los límites de Formariz, Mozelo, Ferreira y Padornelo. En nuestro país estos sitios suelen tener nombres como pedra do acordo o pedra do reparto.
A unos pocos metros se encuentra un vértice geodésico que señala la cumbre de este monte con 603 m. en el que abundan las formaciones rocosas con bloques graníticos de grandes dimensiones.
Descendemos por campos de cultivo, hasta el lugar de Venade en el que se puede admirar la hermosa Capela de Nª Sª da Conceiçao y seguimos hasta Porreiras donde se encuentra un interesante grupo de molinos de agua restaurados y en funcionamiento y una eira comunitaria en la que se conservan varios hórreos en buen estado.
Aquí, en Porreiras, junto a la capilla de El Pilar, pasa otra ruta llamada O Pastor, que se adentra en los montes cercanos para volver a este punto y reanudar la ruta anterior.
A causa de su deficiente señalización y de la niebla perdimos las marcas por lo que nos vimos obligados a emplear nuestro sentido de la orientación y conocimiento del terreno, llegando sin problemas al punto de partida aunque con unos cuantos kilómetros más de los previstos.
La ruta parte del santuario de Nª Sª da Pena. A unos ciento de metros nos encontramos con el vértice geodésico de A Pia dos catro abades iluminado por las primeras luces del amanacer.
No es frecuente toparse son una estampa tan rústica como la de estas gallinas picoteando al pie de los piornos. A la derecha, la eira comunitaria de la parroquia de Porreiras.
Dos petos de ánimas muy parecidos a los que se encuentran en los caminos y encrucijadas gallegas.
Vista de Paredes de Coura y su entorno desde el santuario de Nª Sª da Pena y mapa de la ruta. El trazo azul corresponde a los tramos de rutas señalizadas y el amarillo al recorrido improvisado por nosotros debido a la ausencia de marcas y a la niebla.
Distancia | Duración | Dificultad | Tiempo | |
Datos de la ruta | 30 Km. | 6 h. | Media |
Nublado
|
Nota: Para ampliar, hacer clic en las imágenes.
REcuerdos a JAvier y Fátima de parte de Joakin y Amparo.
Los conocimos este verano en el camping de Gijón.
Bonita hoja la vuestra. Nosotros tambien somos amantes del senderismo.
Desde Azkoitia (Gipuzkoa) un saludo y gracias
Hola Joaquín y Amparo:
Nuestro cuñado José, que es el autor de la preciosa página que veis, nos envió vuestro comentario.
Nos alegra mucho que hayais contactado con estos senderistas profesionales y por supuesto con nosotros.
Un beso y un abrazo a los dos. A ver si otro año coincidimos por ahí.Javier y Fátima