Por las tierras de «O canón de pau»

Este sábado nos hemos acercado a Carballedo, capital del concello de Cotobade, célebre por la ocurrencia que tuvieron sus vecinos para combatir a las huestes napoleónicas que habían invadido el suelo patrio en los inicios del siglo XIX.

Escasos como andaban de material bélico con el que enfrentarse a los franceses construyeron unos cañones vaciando troncos de carballos y castaños y reforzándolos con argollas de hierro. Dicen las crónicas que aguantaban hasta 12 disparos y que, de esa forma, los esforzados y patrióticos pasisanos rechazaron las hordas invasoras.

Hasta no hace mucho en el patio de entrada al Concello  había, a modo de monumento, un enorme cañón no de pau sino de acero, seguramente para conmemorar aquella gesta. Recuerdo haberlo visto allí durante años hasta que, creo que con buen criterio, fue retirado de aquel sitio y se encuentra ahora, un poco más lejos, en medio de la chatarra del municipio.

Cruza estas tierras de Cotobade, en su curso hacia el río Lérez, el Almofrei, ofreciendo al caminante la hermosura de su bosque de ribera, olmos, alisos, robles y castaños entre otros.  Partiendo de la casa del Concello nos hemos hecho la ruta de O Foxo do Lobo de la que ya hay noticia en Sendereando pues la hicimos por vez primera en Abril del 2006.

Es un recorrido tan bonito que a los que ya lo hemos hecho ya  varias veces sigue admirándonos por su belleza y a los que lo hace por vez primera  les sorprende por su encanto y hermosura.

Después de las recientes lluvias, el agua hace brillar los caminos empedrados, los muros tapizados de musgo jalonan de verdor las corredoiras y los colores del otoño decoran de ocres, añiles y dorados los árboles de la ribera y de los bosques aledaños.

En fin, una jornada de la Caminata Sabatina para recordar y repetir.


Hay que pisar con cuidado, pues las piedras está muy resbaladizas.


Un par de muestras de los hermosos parajes que nos deparan las riberas del río Almofrey.


El puente Serrapio y la carballeira en la que se encuentra O Foxo do Lobo


O Foxo do Lobo era una trampa formadas por las paredes que se cierran en ángulo agudo atrapando al animal que tratando de escapar cae en el foso, a la derecha.


En este vídeo puede apreciarse la belleza de un paraje como el del puente Serrapio en contraste con los salvajes aullidos de los lobos atrapados en O Foxo.

Distancia Duración Dificultad Tiempo
Datos de la ruta 11 Km. 3 h. Baja    Nubes y claros

Nota: Para ampliar, hacer clic en las imágenes.

Un pensamiento en “Por las tierras de «O canón de pau»

  1. Pingback: Por tierras de Cotobade « Sendereando

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s