Andaina de Melón

Parece que este largo y cálido verano se resiste a abandonar el tiempo seco y soleado, también caluroso, de estos meses. Una vez más las frondosas carballeiras y los bosques de ribera nos han protegido con su impagable sombra de los rigores caniculares de la temporada más propios del agobiante estío de la meseta que del incipiente otoño de aquí, en el noroeste.

Hemos iniciado nuestra caminata en O Retiro, un poco después de A Cañiza, mirando hacia Ourense, con un comienzo un tanto decepcionante, pues los primeros kilómetros discurren sobre asfalto puro y duro aunque poco antes de llegar a Tourón ya entramos en las típicas corredoiras entre carballeiras, algo de monte raso y después de Tourón, ya en sus famosas «fervenzas», ahora casi secas debido a la larga temporada sin lluvias, nos damos un saludable baño en una de las pozas que abundan en el curso del río Cerves al que ya habíamos visto algo más pletórico en marzo del año pasado.

En estos días, la escasa corriente parece que  apenas lame el cauce del río, dejando en los grandes huecos que la erosión ha cavado en las enormes lajas ahora casi secas, redondas piscinas, pozas, en las que se puede disfrutar de un baño relajante y fresco.

Poco después, desviándonos unos metros del Cerves nos topamos con el restaurante «As Pozas» en donde hacemos un alto para restaurar energías, descansar y disfrutar de una amena conversación entre buenos amigos, antes de reemprender la marcha hacia el cercano monasterio de Melón, un imponente y hermoso cenobio, algo restaurado después de muchos años de abandono. Aun así vale la pena visitar lo que queda de él, sus ruinas y el precioso templo que sí está bien conservado pues, como se sabe, tras las desamortizaciones del estado español, Mendizábal, Godoy, etc. eran subastados o vendidos los bienes de estos monasterios pero la iglesia quedaba como templo parroquial.

Abandonamos Melón, hoy una villa casi dormida desde que la autovía fue puesta en servicio y, ya camino del origen, toca subir y subir dejando el valle de Melón en la profundidad de la vaguada, por monte raso, apenas sin sombra pero con una refrescante brisa que nos libera de los agobios de este lunes de finales de setiembre que más parece de mediados de agosto.

Ya estamos cerca de la A 52 cuando el sol comienza a retirarse tras las montañas, la atravesamos y en pocos minutos alcanzamos el punto final, origen también de la caminata de hoy.


Datos de la ruta Distancia Duración Dificultad Tiempo
23,420 Km. 7 h. 35 min. Media Soleado 

Para ver el mapa y más detalles de la ruta hacer clic con el ratón aquí.

Un pensamiento en “Andaina de Melón

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s