Sobreiras do Faro

Dice Alberto Alonso en su blog Galicia máxica:

A Serra da Groba comprende los ayuntamientos de Baiona, A Guarda, Oia, Gondomar y Tomiño donde se junta con A Serra do Argallo. Sus partes más altas eran a finales del siglo XX, un grande y frondoso bosque ocupado por inmensos pinares. Hoy, y más después del año 2006, la sierra se ha convertido en un desierto en donde no se aprecia casi ningún signo de repoblación ni ninguna ligera puesta en valor de los muchos valores naturales e históricos que abundan en la sierra.

A pesar de eso aún se pueden encontrar en A Groba auténticos tesoros de la naturaleza como As Sobreiras do Faro, un singular bosque de alcornoques (sobreiras), único en el suroeste de Galicia que, efectivamente, se ve amenazado por la invasión de los eucaliptos que lo rodean y que si alguien no lo remedia acabarán, con el tiempo,  desplazando ese excepcional alcornocal que se encuentra a los pies del río Broi  el cual, precipitándose  desde las alturas,  forma en estos días de lluvia una espectacular fervenza cuyas aguas de nuevo encauzadas atraviesan este hermoso paraje.

Para llegar hasta aquí hemos partido de los alrededores de Torroña, población incrustada en el corazón de la sierra, en una mañana muy fría, cubierto el suelo de una gruesa capa de granizo. Caminamos casi siempre por monte bajo, hasta llegar a las famosas Pozas de Mougás que sí se encuentras rodeadas de extensos pinares. Como era de esperar, la poza en la que vierte sus aguas O Rego das Pías estaba rebosante y la fervenza bajaba plena de caudal y fuerza.

Unos cientos de metros al sur, otra cascada cuyo nacimiento estaba a varios cientos de metros de altura bajaba en forma de cola de caballo deslizándose bajo el pontón sobre la pista forestal que nos llevaba a las Sobreiras bordeando desde lo alto la costa con las aldeas de Mougás, Viladesuso y Pedornes a nuestros pies.

Una vez contemplado con detenimiento el bellísimo paraje, emprendemos la ascensión por el pedregoso sendero que nos lleva a los a los altos de Torroña. Allí, en Casa Paco, restaurante muy conocido y apreciado por los chicos de Sendereando, nos espera un opíparo banquete del que damos buena cuenta hasta que llega la hora de reemprender la marcha hacia el punto de partida que ya bien entrada la tarde ofrece un aspecto bastante más benigno que el del duro escenario que se nos presentó por la mañana.


Datos de la ruta Distancia Duración Dificultad Tiempo
22,700 Km. 6 h. 52 min. Media Nublado 

Para ver el mapa y más detalles de la ruta hacer clic con el ratón aquí.

2 pensamientos en “Sobreiras do Faro

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s