Por una vez la ruta que habíamos proyectado como circular se quedó en lineal sin que hayamos sido capaces de cerrar el bucle con el tramo que habría unido nuestra salida del restaurante O Casal con el punto de partida en el lugar de Prexegueiro después de pasar por las Fervenzas de Santa Cruz, no lejos de la aldea de Penavaqueira.
No pudo ser porque el que esto escribe, responsable de la ruta, en vez de guiarse por su infalible GPS, fió a su memoria el tramo de salida de Quins debido a que el fuerte temporal y el frío habían casi congelado sus manos y apenas si podía manipular el citado dispositivo. Cuando pudo darse cuenta de su error, ya habíamos caminado más de cinco km. en la dirección equivocada, llegando al mencionado lugar de Penavaqueira.
Ante la disyuntiva de regresar al punto en que nos habíamos desviado de la ruta o tratar de encontrar el camino a la fervenza desde el sito en que nos encontrábamos, optamos por esto último aconsejados por un lugareño. El resultado fue que se nos caía la noche encima y los senderos que por allí había se perdían en la maleza por lo que no nos quedó más remedio que regresar a Penavaqueira, pedir una taxi que nos llevase a donde habíamos dejados nuestros coches y dar por terminada la caminata de este lunes.
Aun sí, fueron 25 los kilómetros que recorrimos en esta jornada fría y lluviosa por parajes muy atractivos como la ribera del río Cerves a su paso por el puente de O Castelo, ya muy cerca de su desembocadura en el río Miño que fluía majestuoso desde la cercana Ribadavia, dejando atrás el embalse de Castrelo el cual podía divisarse desde los los montes por cuyas pistas caminamos hasta los alrededores de Penavaqueira.
Tal como hicimos en la pasada semana, paramos en el restaurante O Casal para reponer fuerzas y desde allí emprendimos el regreso sin haber podido cumplir nuestro objetivo de visitar las Fervenzas de Santa Cruz. Otra vez será.
- El río Cerves, próximo a su desembocadura en el MIño
- El río Miño a su paso por A Portela
- Los chaparrones nos acompañaron a lo largo de toda la jornada
- Viejo mojón en un tramo modificado de la OR-405
- Un «canastro» de más de 200 años, todo en piedra
- «Congostra» entre las fincas de Penavaqueira
Datos de la ruta | Distancia | Duración | Dificultad | Tiempo |
25,000 Km. | 6 h. 30 min. | Media | Lluvia |
Para ver el mapa y más detalles de la ruta hacer clic con el ratón aquí.
Pingback: Fervenzas de Codesás | Sendereando