Hace 15 días intentamos llegar hasta las llamadas Fervenzas de Santa Cruz, en el municipio ourensano de Melón pero por las circunstancias ya mencionadas en la entrada de aquel día no logramos nuestro objetivo por lo que titulamos aquella ruta como Penavaqueira.
En este lunes hemos recuperado el antiguo proyecto y tomando como base la ruta que en marzo del 2012 realizó nuestro admirado sudandobotas, hemos vuelto al lugar de autos. Aunque con algunas variantes, rematamos esta vez con éxito nuestra empresa, llegando sin problemas a las citadas fervenzas conocidas también como las Fervenzas de Codesás que es la localidad vecina a este hermoso paraje.
Comenzamos en Prexegueiro como la vez anterior pero, para evitar el largo tramo de carretera que va desde A Portela hasta la subida al monte, seguimos el rastro de sudandobotas con la sorpresa de que la pista se pierde a unos pocos cientos de metros obligándonos ascender por un buen trecho de monte puro y duro hasta toparnos con otra pista que nos llevaría a la diseñada por nosotros con dirección a Penavaqueira. Estos experimentados andarines dieron cuenta de la escarpada subida sin dificultad y aún disfrutaron de la belleza de aquellos solitarios parajes rodeados de impresionantes lomas algo difusas entre la fina niebla que nos rodeaba.
Pasada Penavaqueira no tardamos en llegar a O Casal en donde hacemos parada para degustar el contundente cocido que allí nos sirvieron y seguir, después de animada sobremesa, hacia nuestro objetivo. No lejos del restaurante nos encontramos con otra zona de canastros, comunitaria, como la que habíamos visto en Quins pero sin calvario. Más adelante llegamos a la localidad de Codesás a la cual se accede por un hermoso arco de medio punto que da paso a unas cuantas de casas de piedra en total abandono que forman un hermoso y nostálgico conjunto el cual enlaza con el núcleo habitado en el que alternan las viejas construcciones con las modernas de ladrillo y colores chillones que con tanta frecuencia afean nuestro rural.
Por pistas y senderos, algunos tapizados de verde hierba y decorados con el amarillo de la mimosas en flor, no tardamos en llegar al Couto da Feixa que es donde se encuentran las Fervenzas de Codesás o de Santa Cruz, inaccesibles desde este punto que, por otra parte, es un magnífico mirador para contemplar la impresionante estampa de las aguas del río Cerves despeñándose desde más de 40 m. de altura para reanudar su agitado curso por el fondo de la vaguada.
Durante unos cuantos cientos de metros puede disfrutarse de tan hermosa vista mientras sigue la caminata por la pista que bordea a una considerable altura los montes que jalonan el paso de río Cerves hasta su entrega al padre Miño que lo espera en las profundidades del valle en donde se encuentra Prexegueiro, no lejos de Ribadavia cuyo viaducto de divisa al fondo sobre el río Miño que fluye majestuoso a nuestros pies.
- Canastros en O Casal, Quins.
- Entrada a la aldea de Codesás
- Detalle de las Fervenzas.
- EL río Cerves con una caída de 40 m.
- Vista de Prexegueiro
- En el Coto da Feixa, el de las Fervenzas.
Datos de la ruta | Distancia | Duración | Dificultad | Tiempo |
24,660 Km. | 6 h. 40 min. | Media | Lluvia/Nubes |
Para ver el mapa y más detalles de la ruta hacer clic con el ratón aquí.
Grazas, estás dous rutas arredor de Melón, téñoas pendente, ambas as dúas gústanme, a ver se hai algunha posibilidade de facer xuntas as dúas, resumindo un pouco o traxecto de cada unha, para aforrarme unha viaxe, a ver se é posible,xd
Saúdos
Te recomiendo que hagas la que bajó «sudandobotas» en wikiloc y que se cita en el segundo párrafo de esta entrada.
Muchas gracias José, al final he realizado la ruta el sábado, y he seguido las indicaciones de «sudandobotas» como me has recomendado, pero también haciendo pequeñas variaciones como ya había dicho. Aquí te dejo la ruta de he hecho si quieres echarle un vistazo. http://es.wikiloc.com/wikiloc/view.do?id=6210020
Saludos
Pingback: Fervenzas de Tourón y Codesás | Sendereando