Lila y amarillo

Lila y amarillo: son los colores de los montes de la Tierra de Montes, la comarca que se extiende sobre los municipios de Cerdero y Forcarei, en la provincia de Pontevedra  y Beariz en la de Ourense. En esta comarca nacen cuatro de los más importantes ríos de Galicia, a saber: el Avia, el Umia, el Verdugo y el Lérez, éste muy cerca del monasterio de Acibeiro, del siglo XII, hoy hotel y hasta el XIX motor económico, social y religioso de esta comarca.

El lila, color de la flores del brezo y el amarillo de las del tojo, cubren como un inmenso tapíz gran parte de la superficie de este monte raso regalando nuestros sentidos no solo con los matices del lila al amarillo que conforman tan preciosa estampa sino con el aroma del brezo fresco y penetrante que nos acompaña en nuestra travesía por estos parajes hermosos y solitarios.

Hemos iniciado la marcha en la Devesa de Arriba, una diminuta aldea que parece perdida entre estos campos de hierba, para seguir bajo la benéfica sombra de las carballeiras que abundan por aquí atravesando algún que otro regato para llegar a Pardesoa, una población de mayor entidad y comenzar después la ascensión rodeados casi siempre del brezo y el tojo que jalonan las pistas forestales por las que caminamos extendiéndose monte arriba y abajo y transformándose en el verde intenso del valle a donde descendemos hasta la iglesia del Divino Salvador en Alén, en cuyo atrio se eleva un crucero construido por el cantero Cerviño, autor del famoso crucero de Hío, en la ría del Aldán.

No lejos de Alén, el camino nos lleva por una frondosa carballeira a cuyo término se encuentra Doade en cuya cafetería Lamas entramos para reponer energías con el menú de la casa: revuelto de champiñones y espaguetis con carne regados con un vino anónimo solamente trasegable con gaseosa.

Dejamos Doade para volver a ascender al jardín de los lilas y los amarillos no sin cierto esfuerzo compensado por la belleza del monte ahora exultante en plena explosión primaveral. Llegados a la ermita de Santo Domingo, un hermosa capilla casi escondida entre estos cerros, toca bajar para llegar en poco tiempo al sitio en donde habíamos comenzado.


Datos de la ruta Distancia Duración Dificultad Tiempo
22,060 Km. 6 h. 38 min. Media Soleado 

Para ver el mapa y más detalles de la ruta hacer clic con el ratón aquí.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s