Si de Lousame, Muralla, si de Rianxo, Treito. Son los dos topónimos con los que se conoce este monte cuya cima se encuentra en la línea que delimita estos dos municipios de la comarca del Barbanza.
Para alcanzar el vértice geodésico que señala los 674 m. de su cima, hemos iniciado nuestra caminata en el lugar de Miráns, parroquia de Araño, en las cercanías de Rianxo. Los primeros 3 Km. caminamos por la orilla izquierda del río Té hasta su encuentro con su afluente de nombre O Rego do Campo Treito que nos regala la estampa siempre hermosa de su cascada espléndida aún en este tiempo de primavera.
El verde intenso de la floresta fluvial nos acompaña hasta que llegamos casi por sorpresa al lugar de Campelo, un conjunto rural a los pies del macizo poblado ahora por los ingenios eólicos que tanto abundan en nuestros montes. Desde Campelo la ascensión resulta un tanto penosa, pues ya el ardiente Febo castiga nuestras espaldas con un calor casi estival. Las vistas desde los altos del Muralla o Treito son espléndidas abarcando las rías de Arousa y Muros.
Tras 9 Km. de continua ascensión tocan ahora otros tantos de bajada, casi siempre por monte raso, hasta llegar a las inmediaciones del citado lugar de Miráns, inicio de esta ruta, que es donde se halla la Parrillada Barbanza en donde reponemos fuerzas con el menú de la casa y a donde volveremos después de la caminata de sobremesa componiendo una especie de ocho, con el bucle largo de la mañana y el corto de la tarde.
Dejando atrás el restaurante, nos adentramos en los montes aledaños que recorremos a lo largo de unos 4 Km. entre pinos y eucaliptos, para encontramos de nuevo con el río Té, ahora por su ribera derecha que nos lleva bajo su fresca sombra y frondosos parajes hasta muy cerca del punto en el que iniciamos la caminata de este lunes.
- Monte Muralla o Treito
- Parque eólico
- Un tramo del Té
- En la cima del Muralla
- Fernvenza de Pozo Bastón
- Campelo, a los pies del Muralla
- Remanso del Té
- Cruceiro en el parque de A Laxe
Datos de la ruta | Distancia | Duración | Dificultad | Tiempo |
25,840 Km. | 7 h. 33 min. | Media | Soleado |
Para ver el mapa y más detalles de la ruta hacer clic con el ratón aquí.
Para el naufrago: «Sí, el río es como un hombre de corazón inquieto que va encendiendo hogueras y se muere de frío. Únicamente el río conoce tu secreto.» (J. A. Buesa). Saludos de Antón.
Boas! Gústame moito o voso blog, pero teño que sinalar que o monte Treito non é o mesmo que o Muralla 😉
O Muralla delimita Rianxo e Lousame, en cambio no monte Treito é coñecido porque alí delimitan 4 concellos: Rianxo, Lousame, Dodro e Rois. Un saúdo!