La prensa anunciaba que a partir de hoy, 20 de setiembre, comenzaría la vendimia en el Ribeiro. Nosotros nos adelantamos un día con la esperanza de que coincidiríamos con alguna cuadrilla en plena faena pero, a pesar de los extensos viñedos que encontramos a nuestro paso, los únicos vendimiadores fuimos los chicos de Sendereando picando aquí y allá, como sin fuésemos esos pájaros que roban las uvas más dulces del racimo.
Seguro que a partir de esta semana la actividad será intensa en esta comarca vinícola de tanta solera en nuestro país.
Iniciamos la ruta en el camino del Mexieiro, debajo del puente sobre el Avia que sostiene la OU 209, muy cerca del parque el cual atravesamos camino Hotel Monacal de San Clodio, una joya del románico, gótico y barroco cuyos orígenes algunos sitúan en el siglo VI siendo sus monjes los que introdujeron en esta comarca el cultivo de la vid.
Dejando atrás el monasterio seguimos nuestra andadura entre pinares y carballeiras, fincas de labradío y cómo no, viñedos y más viñedos. Iglesias y ermitas abunda en esta zona. Las de San Roque, San Miguel, Virgen del Socorro, San Lorenzo, Nª Señora del Carmen, San Pedro y alguna más jalonan nuestro recorrido así como pazos y casas solariegas como el del Riobó y la Gran Casa de Lentille.
Llegados a Puente San Clodio, la localidad que toma su nombre del monumental viaducto sobre el Avia, pasamos a la otra orilla para acometer la calzada que nos lleva a las capilla del Carmen y de allí, a unos pasos, al Restaurante Leiro en donde somos atendidos por su amigable personal a base de carnes y pescados según elección de los hambrientos viandantes, todo regado con mencías de Monterrey y Valdeorras obsequio de Dietmar y Guillermo que celebran así su cumpleaños mereciendo de los asistentes el coreado colofón del «Cumpleaños feliz».
Tras la alegre sobremesa recogemos nuestros bártulos y nos dirigimos pasando por más viñedos, iglesias, pequeñas poblaciones rurales y más ermitas hasta San Miguel de Lebosende que mira desde lo alto a la capital del Concello a donde accedemos por el Camino Real que nos lleva al centro urbano. Ya de nuevo a las orillas del Avia, regresamos al punto de partida bajo el citado puente de Mexieiro.
- Iglesia de San Miguel de Lebosende
- Vista de Leiro
- Casa en restauración
- Casa Grande de Lentille
- Listo para la vendimia
- EL valle de Leiro al fondo
- Monsteiro-Hotel de San Clodio
- Iglesia de Santa María
- Cruceiro da Carballa
- San Miguel de Osmos
- Pazo de Riobó
- Capilla del pazo
- Antigua escuela de Riobó
- Capilla de S. Lorenzo
- Ponte das Poldras en Leiro
- Puente sobre el Avia
- Caminos angostos
- Viñedos de Leiro
Datos de la ruta | Distancia | Duración | Dificultad | Tiempo |
19,370 Km. | 6 h. 45 min. | Fácil | Soleado |
Para ver el mapa y más detalles de la ruta hacer clic con el ratón aquí.