Montes de Gondomar

Después de los fríos vienen las lluvias y los escuálidos cauces que nos dejó el otoño rebosan otra vez y cobran  fuerza, fragor y espuma en las pequeñas cascadas que forman sus rápidos escurriéndose entre cerros, collados y colinas, los montes de modestas altitudes que rodean la villa de San Benito, Gondomar.

El regato Toiteiras, el río do Folón, el  Dos Peitieiros fluyen hora alegres e inquietos culebreando por las alturas de Morgadáns para descender hasta el regato da Rasa por donde pasa la PO 344 en las cercanías de A Torre desde donde comienza el ascenso al Alto do Cereixo lindando con el río Do Folón, hoy pletórico, el cual abandonamos en el lugar de A Amexeira, ya  en los alrededores de la villa gondomarense en cuyo parque de Rosalía, a la orilla del río Zamáns que a poco metros entrega sus aguas al Miñor, se encuentra la Tapería Adechape donde los catorce comensales de este lunes encuentran mesa y mantel para reponer sus menguadas fuerzas después de  tanta lluvia y tanto monte .

Comenzó la jornada en el lugar de a Fraga, parroquia de Peitieiros con cielos nublados y claros que así se mantuvieron hasta pasadas las once. Ya al otro lado de la carretera que lleva a Tomiño, en plena ascensión al Alto do Cereixo, comienzan los chaparrones. Caminos inundados y pasos difíciles ponen a prueba nuestro sentido del equilibrio al borde del chapuzón aunque afortunadamente no hubo incidentes.

La lluvia arrecia cuando abandonamos el río do Folón y nos nos deja hasta que llegamos a las primeras casas de Gondomar. Menos mal que la ausencia de viento permite que con los paraguas salgamos bastante bien parados.

Después de la parada en Adechape en donde hemos sido estupendamente atendidos, atravesamos el casco urbano subiendo a la iglesia en donde se celebra el 11 de julio unos de los san benitos más populares de la comarca. Desde allí nos metemos de nuevo en el monte, siempre acompañados de generosos chaparrones, hasta toparnos de nuevo con el Toiteiras a su paso por el paraje de Os Muiños Novos a un par de Km.,  entre pinares, de San Pelaio que es el sitio en donde comenzó y termina la caminata de este lunes.


Datos de la ruta Distancia Duración Dificultad Tiempo
21,940 Km. 6 h. 54 min. Media Lluvia

Para ver el mapa y más detalles de la ruta hacer clic con el ratón aquí.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s