La primera vez que los de Senderando subimos al cerro sobre el que se eleva la cruz del Santo Aparecido fue en 2007. Después volvimos en varias ocasiones con distintos recorridos pero pasando siempre por allí. En este lunes de febrero del 2017 pasábamos de la docena los que, en un día de lluvia y a veces viento, salimos de Xunqueiras, en Pazos de Borbén, y tras una mañana de continua ascensión alcanzamos el promontorio que en los días claros es un espléndido mirador de las tierras de Pazos y Fornelos pero que esta vez era una simple cruz perfilada en un telón de niebla y lluvia detrás del cual no había nada que contemplar.
El tramo inicial del recorrido por el PRG 26 es un precioso camino entre carballeiras y pinares por las orillas del río do Pozo hasta llegar al muiño de Cubelos y su larguísima levada, una acequia construida en piedra por la que fluye el agua que en otro tiempo proporcionaba la energía necesaria para su funcionamiento .
Llegados al lugar de Sequeiros en cuya capilla de San Sebastián encontramos refugio para el refrigerio de media mañana, comenzamos la dura subida al referido promontorio bien pertrechados de paraguas y chubasqueros.
Como no hay mucho que ver desde allí seguimos monte abajo topándonos a los pocos metros con A Pedra das Teixiñas una roca con las insculturas típicas a base de espirales y cazoletas que allí dejaron nuestros antepasados del neolítico.
Ahora toca bajar hasta llegar a Pazos de Borbén donde nos espera el restaurante Cernadas, ya conocido por los muchachos de Los Lunes al Sol. Llenan radiadores y perchas con con la mojada vestimenta y se sientan en la amplia mesa que les han preparado para disfrutar de una agradable pitanza.
Como ya es norma y costumbre, el que cumple paga y en esta ocasión le tocó a nuestra querida Mari Carmen que cumple unos años que no aparenta, lozana como está. Un mencía de Amandi fue su obsequio con el que todos brindamos para que se conserve así de bien, tan excelente andarina, durante muchos años.
Toca regresar y así lo hacemos bajando por las veigas que rodean Pazos sin que la lluvia nos importune hasta que recuperamos el tramo incial desde la levada de Casqueiros donde un fuerte chaparrón con viento nos agua la llegada al punto de inicio de esta lluviosa pero agradable jornada.
- Río do Pozo
- Congostra
- Muiños de Cubelos
- Ya no almacenan grano
- Iglesia de Santiago de Cuartos de Borbén
- Antigua rectoral de Cuartos de Borbén
- Caminos encharcados
- El Santo en su hornacina
- La cruz del Santo
- Bajo la Cruz
- Pedra das Teixiñas
- Muiño de Casqueiros
Datos de la ruta | Distancia | Duración | Dificultad | Tiempo |
20,530 Km. | 6 h. 32 min. | Media | Nubes y lluvia |
Para ver el mapa y más detalles de la ruta hacer clic con el ratón aquí.