O Couto do Abade

Aún no se han apagado las farolas que rodean el cruceiro de Xesteira cuando iniciamos la ruta de este lunes entre el silencio y las sombras que dibujan en el pavimento los perfiles de las casas que aún permanecen cerradas a cal y canto, durmientes sus moradores, mientras nuestras voces y canturreos rompen la quietud del lugar.

Pronto quedan atrás, pues es corta la distancia que nos separa del monte por donde discurrirá la mayor parte de nuestra andaina. Monte bajo, mucho tojo y ascenso continuo toda la mañana bajo la fresca brisa  que nos obliga a caminar abrigados hasta que el ardiente Febo muestra su poderío y un agradable calor nos permite desembarazarnos de las prendas superfluas y caminar disfrutando de estas alturas con un tiempo que más que de otoño parece de primavera.

Cruzamos O Rego Duxe que tributa al Almofrei y el río Tenorio casi sin enterarnos, pues no hay agua en sus cauces ni rumor en su corriente, siempre por estas crestas de los montes de Cotobade desde donde se contemplan hermosas vistas de la Ría de Pontevedra.

Pasado O Chan da Batalla nos topamos con la extraña Cruz de Daniel esculpida en una roca con la fecha de 1903 y las  iniciales F. D. bajo la cruz sin que nadie, una vez en el pueblo, nos pueda dar  noticia del significado de tan sorprendente monumento en medio del monte, casi oculto por la vegetación.

Ya en franco descenso, entramos casi de golpe en la parroquia de San Pedro de Tenorio en cuyo centro urbano se halla A Casa de Ángel, esperado refugio para estos cansados caminantes que aquí encuentran reposo  y reconfortante alimento.

Abandonamos el mesón cuando aún la tarde es muy temprana  y nos dirigimos al   monasterio que da nombre a la parroquia, un interesante cenobio que, a pesar de las vicisitudes a que lo sometieron guerras y vaivenes de la política como la tan nombrada Desamortización de Mendizábal, aún se mantiene en aceptables condiciones, sobre todo ahora que, como hemos visto, están acondicionando el pavimento de su acceso y entorno.

El  Superior del monasterio ejercía su autoridad sobre toda esta comarca y de ahí parece derivarse el nombre del municipio, Cotobade, Couto do Abade.

San Pedro está situado en el valle y Xesteiras en las alturas así que toca subir de nuevo, otra vez monte arriba por pistas forestales y estrechos carrreiros entre pinos y eucaliptos, hasta alcanzar el lugar de Os Palleiros, muy cerca del sitio en donde iniciamos la caminata, a las orillas del río Almofrei que éste si lleva agua, que es río de importancia, de los que no se quedan sin agua por mucha sequía que haya…¡Toca madera!


Datos de la ruta Distancia Duración Dificultad Tiempo
22,000 Km. 6 h. 42 min. Media Soleado 

Para ver el mapa y más detalles de la ruta hacer clic con el ratón aquí.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s