Arrieiros

O cantar do arrieiro
é un cantar moi baixiño,
cando canta en Ribadavia
resoa no Carballiño.

O Camiño dos Arrieiros es el nombre de la ruta que hicimos en este lunes. Comenzaron a prepararla en el 2007 y en el 2009 la inauguró la por aquel entonces ministra Elena Espinosa y, en contra de lo que sucede con más frecuencia que la deseable, el sendero se encuentra en buenas condiciones de señalización y mantenimiento.

Se trata de un antiguo camino real del medievo por el que, ya desde el siglo XIV, se transportaban los vinos de O Ribeiro comercializados por los monasterios cistercienses de la zona.

Los arrieros locales transportaban y vendían vino en las distintas ferias existentes a su paso. Asimismo, estos esforzados de la ruta emprendían su camino de vuelta cargados con productos del mar conservados en salazón o ahumados pero la demanda de aquellos caldos fue tan grande que atravesó fronteras haciendo que esta vía adquiriese una enorme importancia.

No era fácil el oficio de arrieiro. Largas jornadas a pie o en mula, angostos senderos, peligro de emboscadas, las inclemencias del tiempo, la soledad…

Non te cases co arrieiro
que leva a vida penada.
Nin oe misa no domingo,
nin durme só na cama.

Pero hoy en día ya no hay arrieiros en esta ruta sino que somos nosotros, los senderistas, los  que ahora disfrutamos de los hermosos parajes por donde discurría la dura senda de aquellos sufridos mercaderes.

El camino consta de un bucle principal de nueve kilómetros que une Mesego con Fonteantiga y seis ramales que parten de Mesego a Porto de Eguas, de Partovia hasta As Caldas pasando por Refoxo y desde Arenteiro, Fraga y Penedo. Aldeas casi abandonadas como las de A Fraga  o totalmente en ruinas como la de  Sona son un callado testimonio de lo que fue la vida rural hace unas cuantas décadas.

El camino que hemos hecho los de Los Lunes al Sol  se inició el O Penedo do Varón y fue de poco más de 21 Km. complementando los 15 o 16 de los arrieiros con unos cuantos más que nos hacían falta para llegar hasta el Parque Etnográfico do Arenteiro, en O Carballiño, que es donde se encuentra el restaurante A Maquía en el que degustamos un apetitoso menú que colmó nuestra demanda energética y sirvió de marco para una agradable convivencia.

Regresamos cruzando el Parque por el tramo que discurre por la margen derecha del río Arenteiro, dramáticamente menguado en su caudal, para retomar  la preciosa ruta de los arrieiros, bajo la arboleda de bosques y ríos que lucen los hermosos colores del otoño en una jornada soleada y luminosa, acariciados siempre por una brisa fresca y suave que hizo de esta caminata un profundo placer para la mente y los sentidos.

Datos de la ruta Distancia Duración Dificultad Tiempo
21,23 Km. 6 h. 23 min. Baja Soleado 

Para ver el mapa y más detalles de la ruta hacer clic con el ratón aquí.