Las colinas de Coles

El topónimo Coles no tiene nada que ver con los repollos o coles tan apreciados en nuestra cocina para las ensaladas sino con el vocablo latino collis, colina, y es que tales promontorios abundan en este municipio ourensano como lo acreditan los numerosos castros que se elevan en su entorno  como los de Santa Águeda, A Madalena, San Lourenzo y Adro Vello.

La cabeza del Concello, situado a pocos kilómetros al norte de la capital ourensana, está en Vilarchao que es donde se encuentra la Casa Consistorial y que es también el punto de partida de nuestra caminata.

Los primeros kilómetros son de carretera hasta que alcanzamos el lugar de Cima de Vila en donde no desviamos por un estrecho caminito escondido en una extensa pradera por la que caminamos casi cubiertos por la alta hierba siguiendo después hasta tocar la vía del tren que corre paralela la embalse del Velle, en el río Miño.

Dejando la vía y el embalse a nuestra izquierda, seguimos tierra adentro entre fincas y pequeñas localidades como las de Belesar, Levices y Casanova de Melas, solitarios núcleos rurales cuyo silencio quiebran los ladridos de los canes que nos salen al paso,  para dar de nuevo con las orillas del embalse desde donde parte la Senda Ambiental de Ribela, un paseo por los campos que bordean la ribera de la presa hasta el embarcadero.

Desde allí toca de nuevo carretera para dirigirnos al Hotel Restaurante Moby Dick en lo alto de una colina desde la que se divisa una amplia panorámica de la ciudad de Ourense allá abajo.

En el Moby Dick, viejo conocido de los chicos de Los Lunes al Sol, nos espera un rico arroz con pollo seguido de costilleta con patatas fritas y natillas de la casa, todo ello regado con un Cune crianza obsequio de nuestro «compa» Avelino por cuyo cumpleaños brindamos con alegría.

Aprieta el calor cuando abandonamos el restaurante, monte abajo bajo, casi siempre bajo la sombra de las frondosas carballeiras y bosques que bordean los regatos de Gustei y de Lusín hasta que damos con la iglesia de San Xiao de Ribela bajo cuyo pórtico nos detenemos para aliviar nuestras sudorosas  espaldas y hacer también la foto de familia.

Ya queda poco para llegar a Lavandeira, localidad próxima a Vilarchao que es donde iniciamos y rematamos la caminata de hoy.

Datos de la ruta Distancia Duración Dificultad Tiempo
22,300 Km. 6 h. 20 min. Media Soleado 

Para ver el mapa y más detalles de la ruta hacer clic con el ratón aquí.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s